economia

Continúa aumentando la deuda pública panameña

Expertos se muestran preocupados ante el aumento de la deuda pública, ya que podría llevar a recortes en algunos programas sociales, afectando directamente a la población humilde.

Diana Díaz - Actualizado:

Continúa aumentando la deuda pública panameña

El saldo de la deuda pública panameña al mes de junio es de 22 mil 913 millones de dólares, registrando un aumento de 6% respecto al saldo registrado en junio del año pasado que era de 21 mil 667 millones. De este total 18 mil 50 millones corresponde  a deuda pública externa, mientras que 4 mil 863 millones corresponden a la deuda interna, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El informe destaca que durante el mes de junio se recibieron  desembolsos por $81.1 millones destacándose  desembolsos por la suma de $50.0 millones  correspondientes al octavo  tramo del Bono del Tesoro con vencimiento en 2024 con cupón 4.95% y $20.0 millones correspondientes a la subasta de letras del tesoro a un plazo de 9 meses realizada el 6 de junio. Destaca el MEF que  los organismos multilatrales  desembolsaron en el mes de junio $11.3 millones de los cuales $5.4 millones corresponden  al programa de Agua Potable y Saneamiento Panamá, suscrito con el Banco de Desarrollo  de América Latina  (CAF) y $ 3.4  millones del proyecto de IDAAN Mejoras  Agua Panamá  suscritos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). >VEA TAMBIÉN:Sigue aumentando deuda Pública de Panamá, según informe del MEF También destaca que  dentro del servicio de la deuda externa se destacan  el pago de principal a organismos multilaterales por $36.3 millones y pagos  a la banca comercial por $13.5 millones, por la suscripción de préstamos destinados a financiar la Línea uno del Metro de Panamá  entre otras obras de inversión pública. Indica que en la deuda interna se destacan  redención de letras del tesoro por $66.0 millones y el pago por $ 25.9 millones en concepto de intereses de las notas del tesoro 2018 y 2019. Economistas han reiterado que el aumento de la deuda podría generar recortes  en el presupuesto lo que generaría afecatción a programas sociales que benefician a la población panameña. Ante esta situación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a las autoridades panameñas  la conformación de un Consejo Fiscal, que tendrá que velar porque se cumpla la Ley de Responsabilidad Social. 
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook