economia

Contención del gasto por panameños seguirá en 2018

Mientras no se reactive la economía, no se generará una mayor tasa de empleo, no habrá nuevos proyectos ni desarrollo, dicen empresarios.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá pide a los consumidores tener presente la capacidad económica. /Foto Archivo

Ante las bajas ventas en los centros comerciales durante el año 2017 debido a la desaceleración económica del país, los comerciantes estiman que el próximo año los panameños continuarán con la contención de gastos hasta que se reactiven los diferentes sectores económicos del país.

Versión impresa

"Si no se genera una reactivación, no habrá empleos, proyectos, desarrollo y seguirá el bajo ingreso de extranjeros al país... todo eso tiene un impacto en el consumo", expresó Bonny Sánchez, gerente general de Los Andes Mall.

La situación que se registra en el país ha bajado el consumo de otros productos importantes como autos y préstamos nuevos.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que de enero a septiembre de 2017, las ventas de autos en el país disminuyeron un 13%, al totalizar 42 mil 514, en comparación con el año 2016, cuando registró 49 mil 59.

Mientras, en el primer semestre del presente año, los préstamos nuevos cayeron un 8%, al totalizar 12 mil 43 millones 152 mil dólares, en comparación con el 2016, cuando se reportaron 13 mil 89 millones 417 mil dólares.

Sin embargo, al igual que otros empresarios, Sánchez confía en que la actividad se reactive por lo menos para fin de año.

Indicó que para el mes de diciembre esperan que las ventas aumenten y el desarrollo no sea como en años anteriores que bajó por la celebración del 'Black Friday' en noviembre.

Aunque considera que el movimiento no será tan significativo como lo requieren, porque ha bajado el consumo de los panameños por la situación económica del país.

"La costumbre del panameño durante el mes de diciembre es realizar muchas compras, pero este año la situación ha cambiado totalmente, ya que hay una contención de gasto en este momento. Si una persona antes se gastaba 500 dólares, ahora solo se gastará $200", manifestó.

En los últimos años, el desempleo ha aumentado. En el 2014, se situó en 4.8%, en 2015 pasó a 5.1% y en 2016, 5.6%. Mientras, el empleo informal está en un 40.2%.

Nadji Duque, presidenta de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom), es más optimista al señalar que las ofertas encienden el fervor de las compras, promociones y activa el tema del comercio.

"Ese auge que se perdió lo vamos a volver a recuperar para el mes de diciembre", añadió.

Durante los primeros ocho meses de 2017, las ventas en los comercios bajaron entre un 20% y 25%, en comparación con el 2016, pero en el mes de septiembre el consumo aumentó por la actividad del Panamá Black Weekend.

Sin embargo, empresarios indican que en el mes de octubre y los primeros días de noviembre las ventas bajaron, aproximadamente, un 5% en comparación con el año pasado.

"Los más afectados han sido los comercios que se dedican a la venta de artículos y ropa de marca de lujo, ya que el panameño les está dando prioridad a gastos básicos, ya que no le sobra para comprar productos caros", manifestó Sánchez.

Sánchez explicó que, aunque el tráfico de personas en los comercios ha aumentado con respecto al año pasado un 15%, las ventas no tienen el mismo comportamiento positivo.

"La tendencia natural debe ser igual, es decir, que si se aumentó el tráfico de personas, debe suceder lo mismo en las ventas, pero en este momento no está ocurriendo eso", afirmó.

El economista Augusto García manifestó que hay un alto nivel de gasto en el mes de diciembre, por lo que les recomienda a los panameños tener un poco de prudencia.

"Primero hay que tomar en cuenta las prioridades fundamentales, qué es lo que se necesita comprar para satisfacer las necesidades, buscar productos que beneficien el ahorro, pero priorizando cosas para mejorar su nivel de vida", señaló.

Aseguró que el 40.2% de la informalidad que hay en el país afecta el consumo, de tal forma que ese sector también debe buscar la manera de ahorrar.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), pide a los consumidores tener presente la realidad y capacidad económica.

"El consumo de fin de año siempre es para lo mismo para regalar, para fiestas, por lo que recomiendo es que cada día hay que lograr que el consumidor sea responsable", añadió.

El año pasado durante el mes de diciembre, circuló en el país, más de 370 millones de dólares en concepto de pago del décimo tercer mes del sector público y privado.

Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook