economia

Consumidores tendrán que pagar en comercios por bolsas reutilizables

Representantes de las cadenas de supermercados, importadores, distribuidores y fabricantes de bolsas plásticas se reunieron para abordar el tema.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Alinean estrategias por prohibición de bolsas. Foto: MICI

A partir del 19 de julio de este año, los consumidores tendrán que adoptar nuevos hábitos y llevar sus bolsas reutilizables para hacer las compras o pagar por ellas, ya que no podrán contener polietileno.

Versión impresa

Recientemente, autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), sostuvieron un encuentro con representantes de las cadenas de supermercados, importadores, distribuidores y fabricantes de bolsas plásticas para buscar estrategias favorables para los involucrados.

Se trata de sesiones de trabajo en las que las autoridades de los sectores público y privado intercambian ideas para buscar una estrategia encaminada a la implementación efectiva de la Ley 1 de enero de 2018, que elimina el polietileno de las bolsas plásticas, indicó Alexis Mateo, director de Industrias y Desarrollo Empresarial del Mici.

El directivo del Mici destacó que recientemente (29 de marzo de 2019) se promulgó en Gaceta Oficial una resolución ministerial donde se establecen los requisitos tanto para fabricantes como para importadores, para el proceso de evaluación de la conformidad, en donde se habilitaron los laboratorios del INDICASAT y el Centro Experimental de Ingeniería de la UTP, para que realicen las pruebas de laboratorio a las muestras, basados en normas internacionales, garantizando que no haya polietileno en las bolsas.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El proceso de solicitud para certificación de la conformidad y reconocimiento de certificado de conformidad de las bolsas sin polietileno estará a cargo de la Dirección General de Normas y Tecnología del Mici.

Los requisitos para solicitud de Certificado de Conformidad en el Mici son: completar el formulario de solicitud (disponible en línea), indicar la norma a la que aplica el producto y aportar los siguientes documentos: ficha técnica del producto, hoja de seguridad o ficha de datos de seguridad del producto, original o copia autenticada del Registro Público (vigente), certificado de calidad del lote de producción, y copia de la norma que aplica al producto o proceso para ser entregada al laboratorio de ensayos que realizará las pruebas.  Para la certificación de lotes de productos, procesos o métodos de producción es necesario entregar toda la documentación requerida.

VEA TAMBIÉN Exportaciones de carne bovina y cobia hacia China empezarán a finales de abril

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook