economia

Consorcio surcoreano que construye la Línea 3 tiene experiencia en túneles submarinos

Rafael Sabonge explicó los motivos por el que se decidió otorgar la construcción del túnel al consorcio que levanta la Línea 3. Expresó que Hyundai construye un túnel similar en otra parte del mundo.

Francisco Paz - Actualizado:

La construcción de la Línea 3 inició a finales de febrero de 2021 y está previsto que dure 54 meses. Foto: Cortesía Metro de Panamá

Como un mecanismo para ganar tiempo calificó el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, la decisión de que el mismo consorcio encargado de la Línea 3 del metro, construya el túnel por debajo del Canal de Panamá.

Versión impresa

"El monto de la adenda está perfectamente sustentado dentro de los montos que acepta la ley de contrataciones públicas y ahorraría muchísimo tiempo en el trámite", reconoció el titular.

Lo del ahorro del tiempo encaja perfectamente en otro de los motivos que llevaron al Gobierno a no someter este proyecto a licitación.

Sabonge explicó que al contar el contratista de la Línea 3, el consorcio surcoreano HPH Joint Venture con una línea de financiamiento para levantar la obra, la construcción del túnel se agregará como una adenda al contrato a un costo que, por el momento, se ha estimado en más de $300 millones.

De esta manera, también se busca que ambos proyectos estén listos al mismo tiempo, para que cuando opere la Línea 3, entre Ciudad Futuro y Albrook, sea en forma total.

"Lo que se ha hecho es calzar ambos cronogramas, de manera que el del túnel vaya en paralelo al del resto del proyecto, para que cuando se culmine, funcione toda la línea en su totalidad", dijo Sabonge.

El ministro garantizó la experiencia de las empresas que conforman el consorcio (Hyundai-Posco) en construir obras como un túnel submarino.

"Hyundai está construyendo un túnel muy similar al que se va a construir aquí", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Bimbo de Panamá continúan negociaciones salariales en medio de una huelga indefinida

La Línea 3 del metro es construida a un costo de $2,507 millones y ya se están instalando los pilotes en su tramo aéreo.

Por otra parte, el consorcio Túnel de Las Américas, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. y Louis Berger LAC. S. de R.L. desarrolla el diseño a un costo de $9.8 millones.

En forma paralela al diseño del túnel, se trabaja en el diseño de varias estructuras que requiere esta obra como la estación soterrada de Balboa, que originalmente era elevada.

Al respecto, el ministro del MOP dijo que el otro año deben llegar las tuneladoras que trabajarán en el proyecto.

VEA TAMBIÉN: Economistas auguran días difíciles para los hogares panameños

Cuarto Puente

Existen dos o tres bancos internacionales que están trabajando en ganarse el financiamiento del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

En la tarde de ayer, se celebró una reunión en el Ministerio de Economía y Finanzas, con el contratista del proyecto, el consorcio chino Panamá Cuarto Puente para ver los avances que hay en el esquema de financiamiento de la obra.

Este gobierno decidió modificar el diseño del puente lo que sumado a la búsqueda de financiamiento, ha impedido que la construcción se retome.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook