economia

Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo que eso se debe a que las restricciones de viaje se mantuvieron vigentes durante la temporada de verano en todos los mercados.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de $4.7 billones. Foto/EFE

Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de $4.7 billones. Foto/EFE

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha elevado su previsión de los empleos turísticos perdidos al cierre de 2020 de 121 millones a 143 millones, debido a que las restricciones de viaje se mantuvieron vigentes durante la temporada de verano en todos los mercados.

Versión impresa
Portada del día

"En tan solo cuatro meses, nuestro estudio ha mostrado que otros 22 millones de puestos de trabajo están amenazados en todo el mundo. Esta es una noticia devastadora y necesitamos una acción internacional coordinada inmediata", ha señalado la presidente y consejera delegada del WTTC, Gloria Guevara.

Además, ha advertido de que si la recuperación del sector se retrasa se perderán más puestos de trabajo, a menos que las cuarentenas sean reemplazadas por pruebas rápidas en los aeropuertos de salida y en los corredores aéreos.

Según el WTTC, se podrían perder 31 millones de empleos adicionales en lo que queda de año, hasta 174 millones al cierre del ejercicio, cifra que, no obstante, ha sido revisada a la baja desde los 197 millones que la entidad auguraba en junio pasado.

Esta reducción en 23 millones viene impulsada por el retorno de los viajes nacionales en países como China, que ha mostrado una recuperación particularmente fuerte de su mercado interno, ha explicado el WTTC.

La pérdida de 31 millones de empleos adicionales que se podría evitar si las restricciones de viaje se eliminan, se traduce en más de medio millón de puestos de trabajo salvados todos los días hasta finales de año, lo que equivale a casi toda la población de la ciudad estadounidense de Atlanta o la portuguesa de Lisboa, y multiplica por más de cinco el aforo del estadio de Camp Nou en Barcelona, ha añadido el consejo.

Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de 4,7 billones de dólares (4 billones de euros) en la contribución del sector al PIB mundial, lo que supone una caída del 53% respecto a 2019.

El consejo ha recordado que, hace solo unas semanas, los ministros de Turismo del G20 se reunieron con 45 directores ejecutivos y miembros del WTTC que, a solicitud de Arabia Saudí, presentaron el plan de recuperación de 100 millones de empleos para salvar el sector.

VEA TAMBIÉN: Instalan Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales

Entre otras medidas, se incluyó la eliminación de cuarentenas y otras barreras de viaje a través de la implementación de un régimen internacional de pruebas, combinado con rigurosos protocolos de salud y seguridad, para permitir que el mundo se adapte a vivir con el virus, mientras se minimiza el riesgo de propagación.

Estudio

El cierre de los hoteles y restaurantes de Miami-Dade por la Covid-19 causó pérdidas directas e indirectas de 3.360 millones de dólares, sin contar los 1.200 millones de dólares en salario perdidos por los trabajadores del sector, según un estudio de la Florida International University.

El estudio compara datos de los meses de marzo a agosto con los del mismo periodo de 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook