economia

Conoce a los nuevos ministros de Estado vinculado al sector económico

A partir del 1 de julio de 2019 y por un periodo de cinco años el país será dirigido por el presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo y su equipo de ministros de Estados.

Yessika Valdes - Actualizado:

Empresarios y economistas aseguran que el nuevo equiipo de ministro es una mezcla de experiencia con juventud, lo que le dará un equilibro al trabajo que Cortizo quiere implementar en el próximo quinquenio

A partir del 1 de julio de 2019 y por un periodo de cinco años el país será dirigido por el presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo y su equipo de ministros de Estados.

Versión impresa

Ayer, Cortizo reveló los nombres de los ministros de Economía y Finanzas, Comercio e Industria, Trabajo y Desarrollo Laboral y al ministro consejero de facilitación de la inversión privada

Empresarios y economistas aseguran que el nuevo equiipo de ministro es una mezcla de experiencia con juventud, lo que le dará un equilibro al trabajo que Cortizo quiere implementar en el próximo quinquenio.

Ministerio de Economía y Finanzas

La responsabilidad de las finanzas públicas estará a cargo de Héctor Alexander quien estudió en la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía donde obtuvo su bachillerato en Comercio en 1962.

Alexander es licenciado en Economía de la Universidad de Panamá (1967), cursó el Programa de Estudios de Ingeniería Comercial en la Escuela de Economía de la Universidad Católica de Chile (1967-1969), tiene una Maestría y es candidato a Doctor en Filosofía de la Economía, por la Universidad de Chicago, en Estados Unidos (1971-1974).

Entre 1974 y 1977 fue Analista Económico del Ministerio de Planificación y Política Económica y de 1977 a 1979 fue Asesor Económico del Ministerio de Hacienda y Tesoro. Fue miembro del equipo económico del Dr. Nicolás Ardito Barletta durante las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter. (1976-1977).

Entre 1980 y 1982 fue Sub Gerente de la Zona Libre de Colón y entre 1982 y 1984, Vice Ministro y Ministro de Planificación y Política Económica. Entre 1985 y 1988 fue Ministro de Hacienda y Tesoro.

Entre 2004 y 2007 ejerció el cargo de Vice Ministro de Economía y Finanzas y pasó a ocupar el despacho de ministro entre el 2007 y el 2009. Fue escogido por la Revista The Banker del Financial Times, como el Ministro de Finanzas de las Américas para 2008.

En el período comprendido entre el 2009 y el 2012 fue Consultor privado y Asesor Económico-Financiero de la Universidad de Panamá y entre 2016 y el presente presta sus servicios profesionales en la USMA, primero como Director de Planificación Económica y Académica y luego como Vicerrector Administrativo.

Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral

Doris Zapata estudió la primaria en la Escuela Don Bosco y la secundaria en el Instituto Comercial Panamá de donde se graduó en 1989, para iniciar estudios profesionales en la Universidad de Panamá, logrando el título de licenciada en Derecho y Ciencias Políticas en 1996.

Tiene un Diplomado en Negociación, Tratados y Comercio Internacional de la Universidad de Santiago de Chile y otro en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública.

Trabajó como Asesora Legal en la Dirección Nacional de Migración, en el IFARHU y en la Alcaldía de Panamá y como Asesora Legal y Técnica de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.

En el período 2004-2009 fue Viceministra de Desarrollo Social y Vivienda y tiene diez años de ejercer su profesión de abogada y socia en S&B Law Firm, bufete especializado en gestión gubernamental.

Ministro de Comercio e Industria

Ramón Martínez estudió en el Colegio Javier de donde egresó en 1994 para iniciar estudios en derecho y ciencias políticas en la USMA, graduándose de abogado en el año 2000.

Entre el 2004 y el 2007 participó en la firma de abogados Martínez y Estribí como especialista en materia comercial para diversas empresas, en los rubros de: comercio al por menor, distribución de marcas internacionales, comercio al por mayor, Zona Libre de Colón y en actividades inmobiliarias y financieras.

Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada

José Alejandro Rojas se graduó en 1997 de Bachiller en Ciencias y Letras de la Academia Interamericana de Panamá y en 2003, de Ingeniero Industrial en Purdue University.

Entre el 2004 y el 2006 trabajó en General Electric (GE) donde lideró diversos proyectos en Estados Unidos y en 2006 pasó al Corporate Audit Staff de GE, donde lideró proyectos de inversión de GE en México y varios países de América Central.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook