economia

Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Para conseguir los $100 millones que implicará congelar los combustibles a los transportistas, se asignarán partidas que iban dirigidas a inversiones.

Francisco Paz - Actualizado:

Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Sin haber presentado un plan que contenga los efectos de las últimos alzas de los combustibles, el Gobierno detendrá proyectos de inversión para poder cumplir con el único sector con el que ha llegado a un acuerdo.

Versión impresa

Son 100 millones de dólares los proyectados por tres meses para cubrir el congelamiento del diésel y la gasolina a $3.95 que beneficiará a transportistas del servicio público, colegiales, taxistas y de turismo.

"Lo que se ha determinado es establecer un trabajo inmediato de búsqueda de recursos, principalmente, afectando aquellas partidas que tengan poca o nula ejecución, en este momento. Eso quiere decir que el Estado va a tener que aplazar algunas decisiones de inversión, por ejemplo, para este año que, igual para nosotros es difícil tomar estas decisiones, toda vez que estas inversiones generan empleos y representan un efecto multiplicador para la generación económica en el país", dijo Jorge Almengor, viceministro de Finanzas.

Al respecto, el economista Felipe Argote, expresó que la falta de una estrategia económica ha obligado al Gobierno a establecer una 'paz social' con el otorgamiento de subsidios a sectores que pueden reaccionar con protestas en las calles.

"En el caso de la gasolina hay que subsidiarla, porque le afecta a todos y debe ser temporal mientras el petróleo esté alto; pero, si ellos solamente están buscando plata de donde sacar para cubrir los huecos, siempre le va a salir otro hueco nuevo y va a haber un momento en que ya no tengan de dónde dar la cara", sostuvo el economista.

Ante un panorama que cada vez se le complica más, debido al incremento de la inflación, voceros del Gobierno han anunciado que en los próximos días se conocerá que medidas se tomarán para beneficiar al resto de la población, ya que los transportistas son solo el 30% del parque que usa combustible en el país.

Con ellos también está pendiente, la entrega de un poco más de $10 millones en subsidio, de los que cerca de $2 millones se están distribuyendo desde la semana pasada.

Con respecto, a los últimos $8 millones que se les concedió a este sector, el director de la Autoridad del Tránsito (ATTT), Carlos Ordoñez, indicó que se obtendrán mediante un traslado de partidas.

VEA TAMBIÉN: LGS Panama Tourism Development defiende relleno de Amador y presenta recurso de apelación a Mi Ambiente

"Ahora mismo están pendiente de un tema de traslado de partidas para entonces iniciar con la repartición de esta ayuda económica que igual fue un convenio que se llegó en la mesa del diálogo", declaró el funcionario.

Además del transporte público de pasajeros, el congelamiento en los precios del diésel y la gasolina alcanzará a la flota comercial e industrial.

También se conoció que podrían ser beneficiados alrededor de 5 mil pescadores artesanales a razón de 400 galones por mes, luego que llegaran a un acuerdo con autoridades del Gobierno, el pasado miércoles.

Solo se está a la espera de que el Consejo de Gabinete lo apruebe.

VEA TAMBIÉN:

Previsiones

Las proyecciones indican que estos aumentos sustanciosos en los precios de los combustibles podrían seguir por tres meses más.

Ante esta realidad, más allá del sacrificio fiscal en que tenga que incurrir el Gobierno, el economista Argote lo instó a que elaboren una estrategia económica.

"Yo les propongo que se sienten a elaborar una estrategia de país y que reactiven la economía sobre la base de un plan económico y no solamente sobre el asunto de tratar de tranquilizar a aquellos que le pueden dar problemas al Gobierno", aconsejó el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook