economia

Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

El inventario de semilla para la producción de cebolla es muy limitado, además existe poca semilla para la producción de papa.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Publicado:

Jiménez resaltó que una de las alternativas es que entre otros actores a la comercialización. Aclaró que no es un tema de precio sino de abastecimiento.

El futuro del sector agropecuario es incierto y preocupante asegura el expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), Augusto Jiménez Vega.

Versión impresa

Jiménez, indicó que la pandemia había elevado los costos y precios de los insumos agrícolas y de paso la escasez de semillas.

"La Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la situación para un país como el nuestro que no produce agroquímicos, ni mucho menos semillas. Eso ya se está viendo reflejado, por ejemplo el quintal del abono estaba en 25 dólares ya supera los 50 dólares y se espera un alza considerable muy pronto.

Por otro lado Jiménez, indicó que actualmente hay una sobreproducción de cebolla que es de 60 mil quintales, producto de que se aplicaron

"Obviamente los enfrentamos a un panorama incierto a raíz que Panamá es 95% dependiente de lo que es la producción agrícola. El efecto poscovid, desde el mes de diciembre estamos afrontando los altos costo de la materia prima, ahora con el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y los expertos dicen que esto podría tomar dos años y los más optimistas en que un año, pero lo cierto es que nos están golpeando fuerte", afirmó Jiménez.

"Nuestro sector agrícola necesita la materia prima o insumos agrícolas todos los días y las alternativas no son muy reales y descartamos que el Estado subsidie por el tema de la capacidad financiera de nuestro país", manifestó el productor.

Jiménez resaltó que una de las alternativas es que entre otros actores a la comercialización. Aclaró que no es un tema de precio sino de abastecimiento.

"Debemos aprovechar la sobreproducción que tenemos en este momento porque dentro de 4 a 5 meses no vamos a tener comida barata", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Consumo de gasolina se recupera en enero

El inventario de semilla para la producción de cebolla es muy limitado, además existe poca semilla para la producción de papa. Otros productos donde hay un bajo inventario son el repollo y la lechuga, expresó.

Mejora producción

Durante los últimos años la producción de cebolla en Panamá mejoró en un 89%, lo que representan 225,474 quintales y una tasa de crecimiento del 17.7%, pese a la pandemia y las condiciones climáticas que golpearon muchas regiones productoras de este bulbo en el país.

La mayor producción de este rubro se realiza en las provincias de Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos, y en este último ciclo agrícola se obtuvo un aumento, en comparación al año anterior de 170,586 quintales, lo que representa el 54.3%; de igual forma la superficie cosechada y la participación de los productores, demuestran crecimientos importante en el quinquenio, gracias al esfuerzo del Gobierno de Cortizo Cohen, para devolverle la confianza a los cebolleros para que sigan produciendo y no abandonen el campo.

También este empuje productivo de cebolla ha permitido satisfacer la demanda local, garantizar la venta de la producción nacional y así evitar las importaciones innecesarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook