economia

Confianza contagia a inversionistas extranjeros

Las palabras del presidente José Raúl Mulino han calado al igual que sus designaciones, al punto que hay inversionistas interesados en llegar a Panamá.

Francisco Paz - Actualizado:

Los empresarios se reunieron este miércoles en el Club Unión para iniciar la celebración de los 60 años del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). Cortesía

Las primeras palabras de José Raúl Mulino como presidente del país han dejado con optimismo al sector empresarial y las creen propicias para atraer inversiones en estos tiempos difíciles.

Versión impresa

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap) recordó que este clima de confianza se está generando desde que el presidente comenzó a anunciar designaciones importantes como la de Felipe Chapman en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

"No solamente lo estamos percibiendo los panameños, sino que empresas extranjeras nos han estado contactando para ver como lo vemos. Efectivamente, hay muchas personas interesadas en invertir en Panamá y si continuamos con este modelo de confianza, pensamos que esas empresas llegarán a Panamá muy pronto a invertir", dijo Arias.

Agregó que las acciones del Gobierno tienen que ser en firmes para que esta confianza se mantenga y no se pierda.

El presidente de la Cciap dijo que lo importante es mantener el crecimiento económico para la segunda mitad del año, ya que para 2025 se tiene mucho potencial de que los números sean iguales al de años anteriores.

Por otra parte, Arias espera que el nuevo gobierno cumpla con su plan de austeridad que ha anunciado y que no fue ejecutado por los últimos gobiernos.

"Si el Gobierno no se amarra los pantalones, la empresa privada no lo va a ver con buenos ojos. Aquí tenemos que trabajar en conjunto todos, ellos con un gobierno austero y haciendo una cobranza importante de los recaudos y nosotros como empresarios creyendo e invirtiendo en Panamá", sostuvo.

Por su parte, Rubén Castillo Gill, expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que es importante que haya confianza para atraer inversiones.

Esto se conjuga con seguridad jurídica y establecer un parámetro que permita desarrollar una política que promueva el empleo, la innovación y el emprendimiento.

Castillo agregó que hay muchas expectativas sobre el nuevo gobierno y con el ánimo de toda la sociedad de apoyar las políticas públicas que sean eficientes y conducentes a ese objetivo.

Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) dijo que lo único que quieren es que el Estado sea facilitador y que la tramitología sea lo más expedita posible para que puedan seguir creando puestos de trabajo a través de innovación, modernización y apertura de nuevos mercados.

"El presidente hablo de austeridad, buen uso de los recursos y estamos seguros que el empresario conforme vaya viendo muestras de lo que él señaló, asimismo va a venir la confianza y las inversiones van a venir", dijo Montenegro.

En su discurso, el presidente José Raúl Mulino dijo que a medida que avanzaba la transición, percibía que el pueblo sentía que se sacaba una pesada mochila de sus hombros y que podrán caminar ligeros hacia un Panamá más justo.

Desde esa época de transición, Mulino asegura que trabajó con una consigna clara que es "menos gasto en política y más inversión en la gente".

Entre las acciones dijo que desde agosto pondrá en marcha el programa Mi Primer Empleo para mil jóvenes.

Además habló de un plan de reconstrucción vial que generará empleos y que en los próximos días, el ministro de Obras Públicas anunciará los programas que llevarán soluciones concretas.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook