economia

Conato rechaza el modelo de Asociaciones Público-Privadas

En julio, el nuevo Gobierno presentará a la Asamblea Nacional la propuesta de Ley de Asociaciones Público-Privadas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Piden poner freno a este tipo de contrataciones. Foto: Conato

El modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP), que busca implementar el nuevo Gobierno, fue rechazado por el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato).

Versión impresa

"Las Asociaciones Público Privadas son la continuidad del fracasado modelo neoliberal que en los años 90 privatizó gran parte de las empresas públicas, permitiendo la acumulación de grandes fortunas en un pequeño grupo de empresarios, mientras que el resto de la población sigue padeciendo de elevados costos en los servicios esenciales, reduciéndose cada vez más su poder adquisitivo", señaló en un comunicado.

El Conato rechazó cualquier forma de privatización y tercerización de la gestión pública que deje en manos de los negocios privados, la gestión de los servicios públicos esenciales, como la educación y salud, así como la ejecución de proyectos relacionados con la operación, mantenimiento y ampliación de los servicios del Canal de Panamá.

El gremio recordó que en Panamá se han venido realizando contrataciones según los modelos de las APP, 88 contratos por más de 9 mil millones de dólares según informaciones del Banco Mundial, y que según el Ministerio de Economía y Finanzas entre los años 2017 y 2021 se proyecta realizar contratos por $14 mil millones.

VEA TAMBIÉN: Gobierno prepara estrategia país para sacar a Panamá de lista gris del GAFI

Esto, sin que exista una planificación del desarrollo nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook