economia

Conato: Asociaciones Público-Privadas buscará enriquecer a los bancos privados

"Los beneficiarios de la APP son los inversionistas, pese a que este proyecto se quiere vender como un proyecto de interés público, la realidad de su contenido es que favorece la inversión de los bancos privados", aseguró Conato en conferencia de prensa.

Yessika Valdes - Actualizado:
El proyecto que crea las Asociaciones Público-Privadas entrará a segundo debate esta semana. Foto/Archivo

El proyecto que crea las Asociaciones Público-Privadas entrará a segundo debate esta semana. Foto/Archivo

El Consejo Nacional de los Trabajadores (Conato) reiteró este lunes su rechazo al proyecto de ley que busca crear el Régimen de Asociación Público Privado (APP) presentado por el Órgano Ejecutivo.

Versión impresa
Portada del día

EL Conato argumenta que esta propuesta solo buscará enriquecer a los bancos privados y a las entidades prestatarias internacionales.

"Los beneficiarios de la APP son los inversionistas, pese a que este proyecto se quiere vender como un proyecto de interés público, la realidad de su contenido es que favorece la inversión de los bancos privados y de los fondos incluso internacionales para el financiamiento de proyectos públicos y como consecuente de encarecimiento de estas infraestructuras y de estos servicios para la población", manifestó Conato en conferencia de prensa.

El proyecto que entrará a segundo debate esta semana,  señala que habrá contratos, generalmente de largo plazo, entre el sector público y el sector privado para el diseño, construcción, reparación, expansión, financiamiento, explotación, operación, mantenimiento, administración y/o suministro de proyectos y servicios tales como carreteras, energía, telecomunicaciones, transporte público, puertos y tratamiento de aguas, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio firma alianza con Google para capacitar a empresarios panameños

Rafael Sabogne, ministro de Obras Pública, indicó que este proyecto incentiva la inversión privada en la construcción y desarrollo de obras de infraestructura pública, para que no sea una total responsabilidad del tesoro nacional. La aprobación de esta ley colocaría a Panamá en una excelente posición en el grado de inversión.

El sector empresarial se ha mostrado de acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo y asegura que ayudará a que la economía mejore, ya que en los últimos años ha estado desacelerada.

VEA TAMBIÉN: ¿Estas desempleado? Prepara tu hoja de vida

El año pasado la economía nacional creció solo 3.7%, el más bajo en los últimos años.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook