economia

Compañía israelí cierra la compra del 92% de acciones de la empresa Energuate

Desde hoy mismo, la nueva compañía inicia la gestión y operaciones "con el compromiso de invertir para contribuir al desarrollo de Guatemala", informó la empresa en un comunicad

Guatemala/ACAN-EFE @PanamaAmerica - Actualizado:

Compañía israelí cierra la compra del 92% de acciones de la empresa Energuate

La empresa IC Power, subsidiaria de la compañía israelí Kenon Holdings, cerró hoy la compra del 92 % de las acciones de la empresa de energía guatemalteca Energuate, hasta ahora en manos del fondo de inversión británico Actis.Desde hoy mismo, la nueva compañía inicia la gestión y operaciones "con el compromiso de invertir para contribuir al desarrollo de Guatemala", informó la empresa en un comunicado.IC Power adquirió el grupo de inversión británico Actis el 90,6 por ciento y el 92,7 por ciento de las acciones de DEOCSA y DEORSA, respectivamente, las dos distribuidoras que proveen electricidad a 20 de los 22 departamentos del país, cubriendo el 94 % del territorio.Luciano Galasso, un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de distribución en numerosos países de Sudamérica, ha sido nombrado como nuevo gerente general de Energuate."Reforzaremos nuestro compromiso en la mejora de la calidad de servicio, reducción de las pérdidas de energía, relaciones con las comunidades y en la disminución de la accidentabilidad", aseguró Galasso.Por su parte, el CEO de IC Power, Javier García Burgos, señaló que su empresa se encuentra "preparada para operar en el mercado de distribución en Guatemala con un equipo de profesionales latinoamericanos de amplia experiencia en empresas de distribución eléctrica de primer nivel".Asimismo, insistió en que "esperan poder trabajar, de forma conjunta y a largo plazo, con las autoridades nacionales, regionales y locales en búsqueda del beneficio de los más de 1.6 millones de clientes de Energuate"."La compra de Energuate ratifica nuestra confianza en la estabilidad de las reglas de juego en Guatemala y del sector eléctrico en particular. Somos un inversionista de largo plazo, y nos comprometemos en continuar con la prestación de un servicio estable y confiable", afirmó.García Burgos garantizó que realizarán las "inversiones necesarias" para dar servicio cada vez a más usuarios.IC Power opera plantas de generación eléctrica en 10 países de la región y la primera planta privada en Israel.Actualmente, tiene proyectos en construcción en Perú, Panamá e Israel, y una serie de inversiones adicionales en varias etapas de desarrollo en toda América Latina.La compra de la compañía fue anunciada el pasado 4 de enero, aunque no fue hasta hoy cuando se cerró la operación. 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook