economia

¿Cómo puede el turismo reemplazar la minería?

La Cámara de Turismo trabaja en una propuesta, la cual compartirán en uno de los debates con los diferentes candidatos presidenciales.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Una de las metas para 2024 del turismo es captar al menos medio millón más de visitantes. Foto: Cortesía/ATP

Una de las metas para 2024 del turismo es captar al menos medio millón más de visitantes. Foto: Cortesía/ATP

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ovidio Díaz, reconoció que se requiere mucho trabajo para que el sector turismo pueda absorber los empleos que generaba Minera Panamá.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo  con Díaz, lo primero que se necesita es el compromiso del gobierno central para que el turismo funcione basado en políticas de Estado.

"Se requiere inversión pública. No puedes fomentar esa industria, que estamos pensando que sustituye a las minas, cuando en las playas no hay servicios básicos para atender al turista", dijo Díaz.

El directivo, además, precisó que es importante que las calles se mantengan siempre abiertas porque de lo contrario se afecta la imagen del país.

Para Díaz, la culminación de los puertos se constituye en un tema clave, sobre todo porque ya se ha comprobado que genera una gran ocupación de habitaciones.

De igual forma considera prioritario reformar la ley orgánica de la Autoridad de Turismo de Panamá, tratando de buscar lo mejor. En este sentido mencionó la opción de tomar el modelo de otros países y "tropicalizarlos" a Panamá.

"En el turismo tenemos que buscar la manera para que el próximo gobierno le ponga interés real a esta industria, que de forma casi inmediata dará frutos. El turismo genera beneficios de forma inmediata", agregó.

Según Díaz, la Cámara trabaja en una propuesta, la cual compartirán en uno de los debates con los diferentes candidatos presidenciales.

Este proyecto, en palabras de Díaz, estará "bastante masticado" para comprobarles que con la inversión pública ya no se pueden generar 10,000 millones en turismo, sino doblarlos.

Díaz expone que una de las metas para 2024 debe ser captar al menos medio millón o un millón más de turistas, lo que permitiría igualar a Costa Rica.

Con respecto a las infraestructuras, el directivo mencionó que se cuentan con aeropuertos de talla internacional como el de David y Río Hato.

Aunque reconoció que hay desafíos para que las aerolíneas nuevas lleguen y ofrezcan más rutas a estos destinos.

Minera Panamá desarrolló la semana pasada el proceso de liquidación de 4,000 trabajadores, aunque  informó que mantendrá parte de su personal para apoyar las labores de mantenimiento.

El líder de Infraestructura Tecnológica de First Quantum Minerals LTD, para el proyecto Cobre Panamá, Mario Romera, cuestionó la indiferencia y la falta de empatía general frente a la situación que enfrentan miles de trabajadores de la empresa, que ahora enfrenta un proceso de cierre.

El MICI, en tanto, recalcó que los planes de cierre de minas con estas características toman aproximadamente 2 años en elaborarse y hasta 10 años o más para su implementación.

El ministro Jorge Rivera Staff resaltó que  Panamá será el primer caso en el mundo en donde se tenga que realizar un cierre “inmediato” de operaciones de una mina, en especial de esta envergadura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook