economia

Comercios se las ingenian para atraer a peregrinos

Tanto supermercados como tiendas que se dedican a la venta de ropa y otros artículos han anunciado descuentos del 10%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Algunos centros comerciales son centros de catequesis y otros tienen puesto de información para los peregrinos.

La llegada de miles de peregrinos que vienen a participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la ciudad de Panamá ha provocado que los comercios realicen ofertas atractivas con la esperanza de mejorar las ventas en un sector que ha estado golpeado en los últimos años.

Versión impresa

En los últimos dos años, el sector comercio ha reportado bajas ventas, lo que ha generado que las tiendas se mantengan en constantes ofertas, sobre todo las que venden productos de marcas. En el 2017, tuvieron una caída en las ventas del 15% y para el 2018 reportaron una baja del 8% adicional, es decir, que han tenido una caída del 23%.

Para este evento, tanto supermercados como tiendas que se dedican a la venta de ropa y otros artículos han anunciado descuentos del 10% a los peregrinos en el total de la compra.

En busca de un beneficio, algunos centros comerciales son centros de catequesis y otros tienen puesto de información para los peregrinos.

De acuerdo con Sánchez, ellos están preparados para recibir a los peregrinos, por lo que días previos a la Jornada Mundial de la Juventud estarán brindando eventos culturales e información de Panamá a los miles de visitantes.

Bonny Sánchez, tesorera de la Asociación de Centros Comerciales (Apacecom) y representante de Los Andes Mall, dijo que la realización de este evento en el país es importante para este sector que está golpeado y sobre todo en el mes de enero, cuando las ventas son muy bajas.

"Aunque el itinerario que tienen los peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud le da poco margen de hacer un turismo de compras, no perdemos la esperanza de que en el tiempo que les quede, ellos vayan a realizar compras y se lleven algún recuerdo de Panamá", expresó.

Agregó que esperan que aumente un 10% el tráfico mensual en los centros comerciales, lo que repercutiría en el consumo o la compra de cualquier tipo de producto.

Por su parte, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, señaló que muchos sectores de la economía se van a beneficiar con la llegada de miles de peregrinos al país, y el sector comercio no será la excepción.

VEA TAMBIÉN: Economistas catalogan como una falacia el informe de gestión del MEF

"Como anfitriones tenemos que dar una buena imagen como país, por lo que nuestra obligación es brindar un buen servicio y que quede como referencia para que en los próximos años se obtenga resultados del buen trato que se le dio a cada uno de ellos en su estadía", señaló Alfaro.

Agregó que esta es una oportunidad de oro que tiene el país para mandar un mensaje positivo y así más turistas vean en su mapa al Istmo como su próximo destino turístico.

"Todo el dinero que Panamá se ha gastado en los 20 años haciéndole publicidad al país no vale nada con lo que se puede hacer de publicidad en este momento, mandando un mensaje de un Panamá agradable, seguro, acogedor y con buenas ofertas de compras", expresó.

Alfaro resaltó que esta es una oportunidad para los comerciantes, ya que podrán vender la mercancía que se le quedó en el mes de diciembre.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá, la JMJ es una oportunidad que hay que aprovechar para exponer todo el potencial turístico del istmo panameño y demostrar la capacidad de los panameños de ser buenos anfitriones.

Por esa razón, se habilitó el Centro de Atención Ciudadana que brindará atención en el idioma inglés a todos los turistas que asistan al país en el marco del desarrollo de la JMJ, por medio de la línea de atención gratuita 311.

A través de esta línea telefónica se atenderán las inquietudes de los usuarios en materia turística.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook