economia

Comercio mundial podría crecer un 8% este año

El comercio mundial aumentará un 8 % en 2021 pero se desacelera al 4 % en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia sigue planteando la mayor amenaza al comercio mundial. EFE

El comercio mundial aumentará un 8% en 2021 pero se desacelera al 4% en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia, anunció este miércoles la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Versión impresa

El organismo también anticipa que el PIB mundial crecerá un 5.1% este año y un 3.8% el próximo, después de haber retrocedido un 3.8% en 2020 por la pandemia de COVID-19.

Los intercambios mundiales "están listos para una recuperación sólida, aunque desigual", resumió la OMC, que calculó una caída del volumen del comercio global en 2020 del 5.3%, un porcentaje menor al 9.2% que la organización preveía en su anterior informe de perspectivas, en octubre del pasado año.

De acuerdo con la OMC, la pandemia de COVID-19 "sigue planteando la mayor amenaza a las perspectivas para el comercio, ya que nuevas olas de infecciones podrían fácilmente frustrar la esperada recuperación".

La vacunación contra esta enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 2.7 millones de personas es el factor que tiene más en cuenta la OMC en sus análisis, hasta el punto de que la velocidad con la que se logren distribuir las dosis podría tener un enorme impacto en la recuperación económica según sus previsiones.

En el escenario más optimista, si se logra acelerar la producción y difusión de vacunas, la OMC considera que podría añadirse un punto porcentual más al crecimiento del PIB de este año (se situaría por encima del 6%) y de 2.5 puntos en el comercio de mercancías (para subir un 10.5%).

En este posible escenario el comercio regresaría a sus tendencias anteriores a la pandemia ya en el cuarto trimestre de 2021.

En cambio, en una previsión más pesimista en la que la producción de dosis no satisfaga la demanda y aparezcan nuevas variantes del coronavirus más resistentes a las vacunas, la OMC bajaría sus perspectivas de crecimiento para este año a un 4% en el caso del PIB mundial y en torno al 6% a los intercambios comerciales.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden extiende programa de ayuda a Pymes

"A medio y largo plazo, la deuda y los déficit públicos podrían también pesar en el crecimiento económico y el comercio, en particular en los países en desarrollo sumamente endeudados", añadió el nuevo informe de previsiones de la OMC.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook