economia

Comerciantes de Merca Panamá registran pérdidas diarias por $250 mil

Comerciantes de Merca Panamá señalaron que para los próximos días, de no aliviarse la situación, se podría estar hablando de pérdidas millonarias.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La producción en Tierras Altas está paralizada al 100%.

Más de 250 mil dólares en pérdidas registran los arrendatarios de Merca Panamá al no poder vender productos procedentes de Tierras Altas.

Versión impresa

Carlos Saldaña, productor de Tierras Altas y comerciante indicó que las pérdidas rondan los 250 mil dólares por día en productos que se dejan de vender procedentes de Tierras Altas y  Renacimiento.

Explicó que para los próximos días, de no aliviarse  la situación,  se podría estar hablando de pérdidas millonarias.

Indicó que el desabastecimiento mayor en Merca se registra en la nave Cerro Punta, ya que  esperaban para hoy  entre 15 y 16 contenedores para abastecerse  y solo  han llegado dos contenedores de 40 pies, lo cual no es suficiente.

Explicó que hay  módulos  desabastecidos, locales cerrados y les preocupa  la especulación en el precio.

Saldaña destacó que se observan precios elevados en la zanahoria que de  $0.40 la libra ha aumentado a $0.80, así como en la lechuga  que de $0.75 pasa a costar  $1.50.

En cuanto a los centros de postcosecha en Cerro Punta, afirmó que  está operando,  pero no se tiene acceso al mismo para sacar los productos, así como en Volcán.

Augusto Jiménez productor de Tierras Altas señaló que el sector agro está paralizado al 100% ya que no se puede cosechar, no se puede sembrar y eso tendrá consecuencias inmediatas.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Indicó que una alternativa podría ser establecer un puente aéreo para el traslado  de alimentos a la ciudad y otros puntos del país.

En cuanto a la alternativa de importar alimentos, Jiménez explicó que producto de la pandemia el mundo tiene escasez de alimentos por lo cual no es una alternativa del todo  viable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook