economia

Colón: la segunda provincia en generar riquezas, pero rodeada de pobreza

Analistas indican que la crisis de Colón se debe a que la provincia no es tomada en cuenta por las autoridades a la hora de repartir las riquezas que genera al Tesoro por sus propias actividades.

Diana Díaz - Actualizado:

Colón: la segunda provincia en generar riquezas, pero rodeada de pobreza

La provincia de Colón es la segunda que más aporta al crecimiento económico del país, sin embargo, vive en medio de la pobreza y el olvido. Analistas indican que esto se debe a que la provincia no es tomada en cuenta a la hora de repartir las riquezas que genera al Tesoro. Cifras del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indican que que la economía de Colón representó 11.4%  del total nacional entre 2007 y 2014 siendo así la segunda provincia de mayor aporte económico después de Panamá (67.6%). Entre las principales actividades que se realizan en la provincia figura el comercio 52.2% y el transporte 22.6%, asociados a las actividades de la Zona LIbre de Colón y el movimiento de contenedores. La provincia de Colón cuenta con uno de los principales complejos portuarios de América Latina  y el Caribe, constituido  por los puertos de Manzanillo International Terminal, Cristóbal y Colón Container Terminal. La Zona Libre de Colón, aporta alrededor del 8.5%  del Producto Interno Bruto (PIB)  total  corriente y el 41.6%  del de la actividad comercial  al por mayor y menor. Sin embargo, debido a la recesión por factores internos y externos, que sufre el emporio comercial su aporte se redujo al 4.3%. La Zona Libre de Colón emplea al 30%  de los ocupados  de la provincia con más de 30 mil empleos. VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón atraviesa una situación de crisis acumulada  En cuanto al sistema portuario, son los que han hecho que Panamá se posicione  en el segundo y tercer lugar  en el movimiento de carga contenerizada en América Latina y el Caribe  con el movimiento de más de 6 millones de teus (contenedores de 20 pies ). Sin embargo, en marzo de 2016 la encuesta de Propósitos Múltiples indicó que aproximadamente el 45% de la población en la provincia reside en viviendas indivuduales permanentes, aunque el 64.8% tiene vivienda propia, un 9.2% se ubica en viviendas condenadas, es decir más de 6 mil 500 personas. En el 2015,  la provincia de Colón  contó con 106 mil ocupados  es decir, 6.2%  de la población ocupada a nivel nacional. Según indica la Contraloría Colón sigue siendo la provincia con mayor tasa de desempleo  con 9.6%. Para el economista Olmedo Estrada, si bien la provincia de Colón es la segunda  que más aporta al PIB por sus actvidades propias es decir portuarias y la Zona Libre,  todos esos impuestos que pagan esas empresas y los ingresos que se generan producto de esa actividad van directanmente al presupuesto de la nación y a la hora de distribuir, Colón no está siendo tomada en cuenta para recibir los mismos beneficios que reciben las provincias de Panamá y otras. "Colón ha vivido en los últimos años problema de empleo, no hay suficiente para toda la población, falta de vivienda, agua potable, educación, salud, es decir, que  los problemas más comunes que vive el país se encuentran en Colón y definitivamente que son ciudadanos que no están contemplados en el  presupuesto nacional y no reciben los beneficios de los recursos que el país tiene y que son aportados a través del PIB", dijo.  Indicó que es el momento que estos ciudadadanos se les tome en cuenta y se evalúe de qué manera se puede solucionar esta problemática. 
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook