Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana
Este sábado 1 de junio todas las sucursales de Global Bank estarán cerradas a nivel nacional como parte del proceso de culminación para integrar las marcas Global Bank y Banvivienda.

Clientes de Global Bank no podrán utilizar cajeros automáticos o realizar compras en comercios este fin de semana
Este sábado 1 de junio todas las sucursales de Global Bank estarán cerradas a nivel nacional como parte del proceso de culminación para integrar las marcas Global Bank y Banvivienda.
Global Bank informó a través de un comunicado que una vez finalizado el proceso de integración de los sistemas, prevalecerá la marca Global Bank.
Añadió que el sábado 1 y el domingo 2 de junio suspenderán el funcionamiento de algunos servicios de manera temporal como: Tarjeta de Débito Clave en cajeros automáticos y compras en los comercios, Banca en Línea y Banca Móvil. Mientras que, el servicio de Tarjeta de Crédito (cajeros automáticos y comercios) operará de manera regular.
VEA TAMBIÉN: Empresarios apuestan al sector turismo para reactivar economía
Los servicios serán restablecidos a partir del lunes 3 de junio, por lo que los clientes deben tomar las previsiones.
Global Bank adquirió el 99.972% de las acciones de Banvivienda, por un precio estimado de $245 millones de dólares, sujeto a ajustes en la fecha de cierre, de conformidad con lo establecido en dicho Acuerdo.
El acuerdo con Banvivienda permitirá a Global Bank incorporar más de 39,000 clientes y una red de 11 sucursales, que se sumarán a los más de 165,000 clientes y 35 sucursales que hoy tiene el banco.
Asimismo, Banvivienda aportará una cartera de préstamos de $1,380 millones (con énfasis en préstamos comerciales de mercado medio, agropecuarios e hipotecas residenciales) y depósitos por $1,268 millones al 30 de junio de 2018, lo que permitirá a Global Bank fortalecer su posición en el mercado, consolidándose como el segundo banco privado de capital panameño en la plaza en términos de activos, préstamos y depósitos, con una cuota de mercado de 8.5%, 9.7% y 6.7%, respectivamente.