economia

Cinco empresas están interesadas en cuarta línea de transmisión

En mayo pasado, Etesa realizó un proceso de precalificación para asegurar que el contratista tenga un mínimo de capacidades financieras que le permitan desarrollar el proyecto de inversión.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios. /Foto: Archivo

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios. /Foto: Archivo

Unas cinco empresas y consorcios fueron precalificados para el diseño, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la cuarta línea de transmisión eléctrica Chiriquí Grande-Panamá III 500KV y subestaciones asociadas.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) realizó ayer la reunión de homologación de los pliegos de especificaciones del proyecto y prevé realizar el acto de licitación en el primer trimestre del presente año, de forma que pueda iniciar su construcción en la estación seca de 2020, y empiece a operar en el primer semestre del 2023.

En la reunión, las compañías aclararán las dudas sobre la documentación que se presentó a finales del año pasado y que son las bases para la presentación de ofertas que deben hacer en el primer trimestre de este año.

El gerente general de Etesa, Gilberto Ferrari, aclaró que el costo de la cuarta línea de transmisión va a estar determinado por las propuestas que presenten los interesados.

"Se ha seleccionado hacer una licitación por mejor valor con evaluación separada que tiene una evaluación técnica y que posteriormente tiene una evaluación financiera. Es decir, que los cinco participantes tienen que entregar los sobres económicos, mientras que Etesa tendrá otro sobre con el precio de referencia, que no se compartirá en la estructura de licitación", señaló.

Según Ferrari, se están haciendo las adecuaciones al sistema interconectado nacional para maximizar la operatividad de las líneas 1, 2 y 3 en concurrencia. Esas adecuaciones deben estar listas a finales de este año.

VEA TAMBIÉN:Panamá destino turístico recomendado por medios internacionales para visitar en 2019

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios, convirtiéndolo así en el proyecto de inversión más grande en su categoría en Panamá y Centroamérica.

Tendrá una capacidad de 1280MVA/1500MW y comprende una longitud de 317 kilómetros de distancia y 70 metros de ancho de servidumbre, en una ruta por el Caribe que va desde Bocas del Toro hasta la provincia de Panamá, entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, próximas a construir.

El proyecto en operación incrementará la capacidad de transporte, por tanto, disminuye las pérdidas del sistema, lo que representaría, en términos económicos, entre 20 y 22 millones de dólares menos al año.

"La cuarta línea duplica la capacidad de respaldo, permitiéndole operar aún sin un circuito en funcionamiento", explicó el gerente de Etesa.

Un tercio de la línea transcurriría por los cuatro distritos de la región Ño Kribo, de la comarca Ngäbe Buglé, conformada por los distritos de Jirondai, Kankintú, Kusapín y Santa Catalina-Bledeshia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook