economia

China logra que OMC investigue las tarifas de EEUU contra sus importaciones

El Gobierno chino logró en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por EEUU a sus importaciones.

EFE - Actualizado:

China ha interpuesto esta demanda pese a que su Gobierno y el de EEUU se encuentran en negociaciones

El Gobierno chino logró hoy en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por EEUU a sus importaciones, germen de la actual guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

Versión impresa

El citado órgano de la OMC acordó hoy la creación de un grupo para estudiar esas tarifas impuestas a importaciones por valor de cientos de millones de dólares y que, según China, "siguen dañando los intereses económicos y comerciales de nuestro país, así como el regulado sistema multilateral de intercambios".

China ha interpuesto esta demanda pese a que su Gobierno y el de EEUU se encuentran en negociaciones para resolver de forma bilateral su actual conflicto comercial y se habían dado de tregua hasta el 1 de marzo para encontrar una solución.

La primera solicitud china había sido bloqueada por los propios Estados Unidos el 18 de diciembre de 2018, y para que la segunda no prosperara hacía falta unanimidad total de la OMC en su contra.

En la investigación autorizada hoy han pedido participar como terceras partes en los procedimientos miembros de la OMC como la Unión Europea, Japón, Canadá, Rusia, Taiwán, la India, Corea del Sur o Brasil, entre otros.

Los aranceles contra los que protesta China fueron impuestos por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en respuesta a presuntas malas prácticas chinas en materia de transferencia de tecnología y propiedad intelectual.

Una primera imposición de aranceles a importaciones chinas por valor de 34.000 millones de dólares (a los que se aplicó una tasa del 25 %) fue aprobada en EEUU en julio del pasado año, y en septiembre se impusieron tarifas adicionales del 10 % a productos procedentes de China por valor de 200.000 millones de dólares.

Pekín ha respondido a estas imposiciones con aranceles similares contra la importación de productos estadounidenses, dando lugar a una guerra comercial que según los expertos aumenta las dudas en torno al crecimiento global para el año 2019.

"Si Estados Unidos pudiera infringir libremente los principios internacionales del comercio sin consecuencias, la viabilidad futura de la OMC estaría en grave peligro", destacó hoy la representación china.

VEA TAMBIÉN Empresas se les dificulta retener a profesionales con talento

La parte estadounidense contestó a China que es el gigante asiático el que está causando graves daños al sistema internacional de comercio mediante políticas de transferencia forzosa de tecnología "enormemente injustas".

Según señaló hoy la representación de EEUU, China intenta utilizar los mecanismos de disputas en la OMC como un escudo para ocultar "una amplia gama de políticas y prácticas distorsionadoras del mercado no cubiertas por la ley internacional".

También volvió a tachar de hipócrita la decisión de China de mantener su disputa en el seno del organismo internacional, cuando ya está aplicando en respuesta a las tarifas estadounidenses sus propios aranceles para penalizar importaciones norteamericanas a su mercado por valor de 100,000 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook