economia

China calcula que el tren panameño costaría 4,100 millones de dólares

El ferrocarril, se terminaría en seis años y generaría 6,000 empleos directos durante su construcción y 2,900 empleos en pleno funcionamiento.

EFE - Actualizado:
Hoy se realizó la entrega del estudio de factibilidad del Proyecto Ferroviario Panamá - David

Hoy se realizó la entrega del estudio de factibilidad del Proyecto Ferroviario Panamá - David

El tren de alta velocidad entre la capital panameña y la ciudad occidental de David, en la frontera con Costa Rica, demandaría una inversión de 4,100 millones de dólares y cubriría una distancia de 391 kilómetros en apenas dos horas y media, según un estudio presentado este viernes por China.

Versión impresa
Portada del día

El ferrocarril, que viajaría a una velocidad de hasta 160 kilómetros por hora y transportaría tanto mercancía como personas, se terminaría en seis años y generaría 6,000 empleos directos durante su construcción y 2,900 empleos en pleno funcionamiento.

"El proyecto es económicamente factible por la rentabilidad social que representa para el pueblo panameño", dijo durante la presentación del informe el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Para el mandatario, el tren fomentaría el turismo, reactivaría la economía -que se encuentra en clara desaceleración-, revalorizaría las tierras aledañas, reduciría el tiempo de transporte de las mercancías y abarataría su coste, entre otras ventajas.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá inaugura corredor logístico valorado en $7 millones

"Cuesta cuatro veces más mover internamente un contenedor en nuestro país que lo que cuesta enviarlo a los puertos de Asia", agregó el mandatario.

El tren, que contaría con ocho vagones para 750 personas y haría 22 paradas, cubriría entre tres y dos horas y media la distancia que separa a la capital panameña de la provincia occidental de Chiriquí, considerada la despensa de Panamá, un trayecto que por carretera demora como mínimo ocho horas.

El estudio de factibilidad, elaborado por la empresa estatal China Railway Design Corporation y financiado exclusivamente por el gigante asiático, fue encargado en 2017 por Varela durante su primera visita a China con motivo del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El tren, que aún no está decidido que vaya a construirse, tendría la posibilidad de ampliarse hacia Costa Rica, lo que "facilitaría la comercialización de productos entre nuestros países, que tienen grandes retos en materia logística", apuntó el gobernante.

Panamá ya cuenta con una línea ferroviaria centenaria, que discurre paralela al canal interoceánico y que se usa principalmente para el transporte de contenedores entre puertos, aunque también tiene fines turísticos.

"China y Panamá son dos naciones muy diferentes, pero ambas están convencidas de la bondad de la conexión, la unión, la comunicación y la apertura motor de la economía mundial", dijo por su parte el embajador del país asiático en Panamá, Wei Qiang.

VEA TAMBIÉN Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

Desde que Panamá rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en junio de 2017, China ha ido aumentado su presencia en el país centroamericano y sus empresas se han adjudicado contratos multimillonarios para construir un kilométrico puente sobre el Canal de Panamá o un puerto de cruceros.

El gigante asiático, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), es además el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook