economia

China ampliará el número de vuelos internacionales

La autoridad de aviación civil del país indicó que, a fin de "impulsar los viajes internacionales, esenciales para la recuperación económica", aerolíneas extranjeras que no forman parte de una lista previamente establecida podrán realizar un vuelo a China cada semana.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Pondrán en marcha un mecanismo basado en recompensas y castigos. EFE

China ampliará el número de vuelos internacionales desde el 8 de junio procedentes de países como Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos, informó la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).

Versión impresa

La autoridad de aviación civil del país indicó que, a fin de "impulsar los viajes internacionales, esenciales para la recuperación económica", aerolíneas extranjeras que no forman parte de una lista previamente establecida podrán realizar un vuelo a China cada semana.

Estos vuelos llegarán a 32 ciudades chinas como Pekín, Cantón (sureste), Harbin (noreste), Nanjing (este), Shanghái (este), Shenzhen (sur), Xian (centro) y Wuhan (centro-este), entre otras.

El organismo añadió que pondrá en marcha un mecanismo basado en "recompensas y castigos" para las aerolíneas, de modo que las compañías que transporten viajeros no contagiados de coronavirus durante tres semanas podrán operar más vuelos a China cada semana.

Pero si un vuelo transporta a más de cinco viajeros que den positivo por coronavirus, la aerolínea deberá interrumpir su servicio durante una semana, y si transporta a más de 10, la suspensión será de cuatro semanas.

A finales de marzo, la CAAC instauró una política por la que solo se permite que cada aerolínea opere una única ruta a la semana desde cada país, lo que limitó el número de vuelos semanales a un máximo de 134.

VEA TAMBIÉN: Promotores piden interés preferencial para viviendas de segunda

Más tarde, el subdirector de la CAAC, Li Jian, anunció que China relajaría las restricciones a los vuelos internacionales "de forma muy gradual", y señaló que desde el 1 junio se permitirían hasta 407 vuelos semanales, aunque previó que no se llegaría a esta cifra por las "condiciones del mercado" (en referencia a una previsible falta de demanda).

Anteriormente, la autoridad de aviación civil del país asiático había anunciado que permitiría a ciertas aerolíneas solicitar "canales verdes" para vuelos con destino a China .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook