economia

China amenaza con 'represalias' si EE.UU. impone nuevos aranceles

La semana pasada se celebró en Pekín otra ronda de negociaciones encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien declaró que habían sido 'muy productivas'.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Trump y Xi Jinping acordarán una tregua para tratar de solucionar la guerra arancelaria que comenzó hace ya más de un año. Foto: EFE

El Gobierno chino aseguró ayer que está "completamente preparado para defender sus intereses" en el marco de su disputa comercial con Estados Unidos y amenazó con "represalias" si Washington decide finalmente aumentar del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes importados a partir de hoy.

Versión impresa

"China tiene la determinación y la capacidad para defender sus intereses", pero "espera que EE.UU. pueda hacer esfuerzos para llegar a un compromiso", dijo el portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng.

Feng volvió a reiterar su oposición a la imposición de los aranceles anunciados el domingo por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseveró que "China no sucumbirá a ninguna presión".

Estas declaraciones se unen a un comunicado, en el que el Ministerio ya expresó su "más profundo pesar" por la medida, que en caso de entrar en vigor provocaría "represalias necesarias" por parte de Pekín, sin especificar cuáles.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Aeropuerto internacional de Tocumen logran acuerdo

"Una escalada en las fricciones comerciales no beneficia ni a los dos países ni al mundo", se agrega en la escueta nota.

El Gobierno chino informó que, pese a los nuevos aranceles que pretende imponer Trump a sus productos, su delegación -encabezada por el vice primer ministro Liu He- participará el jueves y viernes en una nueva ronda de negociaciones en Washington.

Gao consideró ayer la asistencia de Liu un gesto de "sinceridad" y "responsabilidad", dado que "un acuerdo requiere de los esfuerzos de las dos partes".

Poco se sabe del contenido de esta ronda de conversaciones, pero analistas apuntan a dificultades sobre la forma de poner en marcha un pacto que por momentos parecía estar prácticamente cerrado.

"La respuesta de Comercio podría haber sido más enérgica, lo cual sugiere que Pekín todavía deja la puerta abierta a una resolución. Es una señal de que China todavía prefiere la negociación a la confrontación", comentó en ese sentido el analista James Green.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook