economia

Chapman: Estrategia de financiamiento no es para aumentar la deuda pública

Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Víctor Arosemena

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Víctor Arosemena

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, aclaró que la estrategia de financiamiento que autorizó ayer el Consejo de Gabinete no es para aumentar la deuda pública. 

Versión impresa
Portada del día

Se trata del decreto N. 34-24 que autoriza al MEF la creación de un programa rotativo de emisión de títulos de valores del Estado denominados Notas del Tesoro de hasta $6,000 millones. 

También, el decreto N.33-24, que autoriza la suscripción de estructuras de financiamiento con diferentes instituciones financieras locales e internacionales, por un monto acumulado de hasta $3,000 millones.

Según Chapman, es una autorización para cuando se necesite acceder a los mercados para ahorrar en las obligaciones y pagar vencimientos de deudas, que ocurre todos los años. 

“Todos los años la República de Panamá tiene vencimiento de miles de millones de balboas de una deuda que alcanza los 52 mil millones de dólares. Todos los años hay vencimiento y se tienen que pagar para tener el buen crédito de cuando necesitamos acceder a nuevos recursos, Panamá sea vista como un deudor que cumple y honra sus compromisos”, explicó.

Detalló que esto forma parte de un programa definido con una estrategia con suficiente antelación, de tal forma que cuando se necesita honrar esos vencimientos, se tiene una pre autorización y el día que se necesita se acude a los mercados.

El ministro indicó que en los últimos 40 años las finanzas públicas han tenido un saldo negativo, que se llama déficit y como Panamá no emite monedas, la única forma de manejar el déficit es que alguien preste ese dinero. 

“Todos los años hay dos eventos, vencimientos y financiamientos que se requieren  de capital de trabajo, si se quiere, para el año en curso y lo que estamos haciendo es adelantándonos a esas necesidades para no tener que tomar decisiones apresuradas bajo presión y poder conseguir los mejores términos y condiciones a los costos más bajos posibles para la República de Panamá”, destacó el ministro.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook