economia

Cepal estima que Panamá crecerá menos

En solo dos meses, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) bajó su estimación de crecimiento para el país de 5.9% a 5.2%, de acuerdo con la actualización de las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017.

Zaira Rojas | zaira.rojas@epasa.com | @Zairalorenzo - Actualizado:

En solo dos meses, la Comisión Económica para América Latina (Cepal) bajó su estimación de crecimiento para el país de 5.9% a 5.2%, de acuerdo con la actualización de las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017, publicada ayer por el organismo.

Versión impresa

La rebaja de la proyección de crecimiento se produce en momentos en que indicadores económicos del país se contraen y otros se desaceleran mientras el desempleo aumenta.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, los dos primeros meses del año las exportaciones disminuyeron dos millones 20 mil dólares; la venta de autos, uno de los mercados más saludables, cayó 12.2%; la ocupación hotelera bajó 0.1%, la contratación laboral cayó 6.6%, cifra que representa 3,015 contratos menos.

La tasa de desempleo hoy se ubica en 5.5%, mientras que hace tres años era de 4.1%.

Según la Cepal, para sostener el crecimiento esperado en 2017 es necesario dar un mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad vía innovación, con sostenibilidad ambiental y protegiendo el empleo.

En este contexto, la inversión en infraestructura debe jugar un papel primordial, ya que se encuentra en la base de un crecimiento sustentable, aseguró el organismo.

Asimismo, señala que es necesario potenciar la inversión social y productiva en un marco de ajustes fiscales inteligentes.

Procurar la sostenibilidad de las finanzas públicas es otra de las recomendaciones, pero en un contexto de políticas que tomen en cuenta el impacto sobre la capacidad de crecimiento en el largo plazo y las condiciones sociales de la población.

Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook