economia

Cepal baja proyecciones de crecimiento para Panamá

De acuerdo con el organismo internacional, la capacidad de los países de la región para generar un proceso de crecimiento económico más dinámico y sostenido en el tiempo depende de los espacios para adoptar políticas que apoyen la inversión

Redacción/Web - Actualizado:

Cepal baja proyecciones de crecimiento para Panamá

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy un balance preliminar del crecimiento económico de la región para el cierre del 2017, en donde redujó su proyección para Panamá de 5.6% a 5.3%, perdiendo tres puntos porcentuales.

Versión impresa

En enero del presente año, la Cepal dio a conocer la primera proyección de crecimiento que fue de 5.9%, en abril la redujó a 5.2%. No obstante, para el mes de agosto la aumentó a 5.6% y ahora disminuye a 5.3%.

VEA TAMBIÉN: Cepal advierte que consumo e inversión están en rangos bajos

Del 2011 cuando Panamá logró un crecimiento económico de 11.8% hasta la fecha ha perdido 6.5 puntos porcentuales, de acuerdo con el documento.

El informe también revela que para el 2018 la economía panameña podría crecer 5.5%. Mientras que, para Centroamérica se espera una tasa de crecimiento de 3,4% para este año y del 3,5% para el 2018. 

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial reduce a 5.2% proyección de crecimiento de Panamá

De acuerdo con la CEPAL, la capacidad de los países de la región para generar un proceso de crecimiento económico más dinámico y sostenido en el tiempo depende de los espacios para adoptar políticas que apoyen la inversión, lo que será fundamental para aminorar los efectos de choques externos y evitar consecuencias significativas en el desempeño de las economías en el mediano y largo plazo.

El pasado mes de octubre el Ministerio de Economía y Finanzas bajó su perspectiva de crecimiento para el país de 5.8% a 5.5%.

La tendencia a la baja se atribuye a la moderación y, en algunos casos, un menor nivel de crecimiento en ciertas actividades, tales como la intermediación financiera, inmobiliarias, empresariales y de alquiler, comercio minorista y suministro de electricidad.

Más Noticias

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook