economia

Cepal advierte que consumo e inversión están en rangos bajos

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aumentó ayer su proyección de crecimiento...

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El año pasado Panamá creció 4.9 por ciento. /Foto Archivo

El año pasado Panamá creció 4.9 por ciento. /Foto Archivo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aumentó ayer su proyección de crecimiento económico para Panamá este año de 5.2% a 5.6%; sin embargo, se mantiene por debajo de su primera estimación que fue de 5.9%, la cual se calculó en enero pasado.

Versión impresa
Portada del día

La Cepal advierte que aún el consumo y la inversión privada siguen en rangos bajos en Panamá, la principal economía regional.

El economista Juan Jované considera que el aumento en la estimación de la Cepal se debe al crecimiento de los ingresos del Canal de Panamá; sin embargo, advirtió que no se le está prestando atención a las actividades internas del país como la construcción, el comercio y la baja de la recaudación del impuesto a la transferencia de bienes corporales muebles y prestación de servicios (ITBMS).

"La actividad interna se mantiene en una desaceleración profunda, incluso eso se refleja en la recaudación fiscal y en el gasto de capital del Gobierno", manifestó.

Añadió que aunque el organismo subió la proyección, la cifra está por debajo del 5.8% que estima el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Augusto García, especialista en economía, señaló que la acción por parte de la Cepal de bajar y luego subir la proyección económica de Panamá se debe más que todo al comportamiento de la economía mundial que se mantiene estable, lo cual beneficia al país.

"Se esperaba que la economía mundial tuviera un menor desempeño para esta época, pero ha ocurrido todo lo contrario", dijo.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook