economia

Centros educativos particulares justifican aumentos a matrículas y anualidad para el 2020

A los padres de familia no se les puede imponer un aumento, si los mismos no son anunciados y coordinados con el Ministerio de Educación, con 6 meses de anticipación , antes de la matrícula.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Más del 50% de los colegios particulares aumentaron su anualidad y matrícula para el 2020. Foto/Archivo

La Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) explicó las razones principales, por las cuales varios colegios particulares incrementaron los costos de la matrícula y la mensualidad para el año escolar 2020.

Versión impresa

El reciente estudio publicado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revela que el 66% de los colegios particulares aumentó los costos de la anualidad para el año 2020, entre $50 y $550.

Como consecuencia de esto, a los padres de familia se les ha hecho difícil poder costear los gastos de los colegios particulares, debido a los constantes incrementos registrados en los últimos años.

Katya Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), explicó a Panamá América que los aumentos se basan en diferentes razones técnicas. Entre ellas, los incrementos a los docentes, proyectos de ampliación, mejoras en los programas y mobiliario o adquisición de terrenos, para mejorar las condiciones de las escuelas y beneficiar a los estudiantes.

Además, detalló que los centros educativos no escapan de los ajustes que se hacen al salario mínimo, el alza de la tarifa eléctrica, entre otros, que impactan el presupuesto del plantel.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo plantea ante empresarios internacionales que Panamá es un país que supera adversidades

"El peso de la planilla de un colegio particular es de entre el 65% y 70% de los costos operativos del colegio", planteó Echeverría.

La Uncep cuestionó que la Acodeco "todos los años hace el estudio sobre las mismas 60 o 63 escuelas particulares, mientras que en todo el país hay entre 600 y 650 centros particulares, lo que no permite ver la totalidad y, además, desconocen los criterios científicos que se usaron para hacer la muestra".

VEA TAMBIÉN: MIDA: 'recorte presupuestario de $82 millones no impedirá que se cumpla el trabajo'

Por el contrario, aseguran que este tipo de mediciones lo que hacen es crear angustia entre los padres de familia.

Para poder hacer un ajuste, cada plantel educativo tiene que presentar a los padres las razones en que sustentan el incremento, en presencia de los funcionarios del Ministerio de Educación, tal como lo establece el Decreto Ejecutivo 601 de 2015.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook