economia

Casi 20 millones de niños pobres en Europa

La organización Save the Children constató que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular.

Bruselas, Bélgica / EFE - Publicado:

Los países con más niños pobres son Rumanía y España. Foto: EFE

Bruselas (EFE).- El año 2021 cerró con 200,000 niños más viviendo en riesgo de pobreza en los países de la Unión Europea (UE), respecto a las cifras del anterior año 2020, según informe elaborado por Save the Children con las cifras más recientes de las que dispone esta organización.

Versión impresa

En total, en 2021 hubo más de 19.6 millones de niños viviendo esa situación, lo que equivale a uno de cada cuatro menores de edad del conjunto de la UE.

En el caso de España, la ratio empeora y uno de cada tres menores vive en situación de pobreza infantil, según los autores del informe publicado en Bruselas. España presentó la segunda tasa más elevada de los 14 países de la UE analizados en el estudio, con un 33.4% de niños, una cifra solamente superada por el 41.5% de Rumanía.

En un comunicado, Save the Children vinculó el aumento del número de niños en riesgo de pobreza, que la entidad calificó como “alarmante”, al contexto de inflación a raíz de la guerra en Ucrania y a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y la crisis climática.

La organización por los derechos de la infancia alertó que las familias que más sufrieron durante la pandemia son, justamente, las que más vuelven a sufrir con el actual aumento del costo de la vida, y denunció que hay familias obligadas a saltarse y racionar comidas debido al aumento del precio de los alimentos básicos.

El estudio de Save the Children también constata que la pobreza infantil afecta más a los niños migrantes o en situación irregular, y que su impacto también es mayor entre los que tienen alguna discapacidad o viven en familias monoparentales.

Aun así, la entidad tiene ‘esperanza’ para darle la vuelta a las cifras actuales, y urge a los estados miembros a implementar rápidamente la Garantía Infantil Europea, el primer programa integral de la UE para reducir la pobreza infantil a escala comunitaria.

La estrategia da orientaciones a los estados para recortar las desigualdades en la infancia mediante, por ejemplo, la prestación de una educación gratuita durante las primeras etapas de la infancia, el acceso gratuito a la asistencia sanitaria o la garantía de al menos una comida saludable gratis en la escuela.

El director general de Save the Children España, Andrés Conde, afirmó, en un comunicado, que el reto de España consiste en que las comunidades autónomas y los municipios elaboren sus propios planes de acción de Garantía Infantil, el programa con el que la UE aspira a reducir la pobreza infantil de aquí a 2030.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook