economia

Carnival aplaza hasta el 31 de marzo reanudar operación desde EE.UU.

La industria de cruceros está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

Miami | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto". EFE

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto". EFE

La compañía de cruceros Carnival Cruise Line anunció una extensión hasta el 31 de marzo de la pausa en sus operaciones desde Estados Unidos, además de algunas cancelaciones de viajes programados para después de esa fecha.

Versión impresa
Portada del día

Antes habían anunciado la misma medida otras compañías del sector como Norwegian Cruise, que lo hizo a principios de diciembre.

Carnival dijo en un comunicado que ya ha informado a los pasajeros y agentes de viajes de las cancelaciones y de las opciones de que disponen: un reembolso completo de lo que pagaron o un "generoso" crédito para futuros viajes y gastos a bordo.

"Nos sentimos apenados por decepcionar a nuestros clientes, porque como podemos ver por el sistema de reservas hay una clara subida de la demanda de cruceros de Carnival", dijo Christine Duffy, presidente de Carnival Cruise Line.

Duffy agradeció la "paciencia y apoyo" que recibe la compañía mientras trabaja para "reanudar operaciones en 2021 con un enfoque gradual y en fases".

La industria de cruceros con base en EE.UU. está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la covid-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

Según CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la paralización del sector en 2020 supuso la pérdida de 77.000 millones de dólares en actividad económica a nivel global, de 518.000 empleos y de 23.000 millones de dólares en salarios.

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto" (nivel 4) y recomendó que "todas" las personas eviten viajar en cruceros, incluidos los fluviales, "en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrán informarse del precio de los productos de la canasta básica, a través de herramienta digital

Desde el 30 de octubre no existe una prohibición oficial de navegar para los cruceros, pero los Centros de Prevención y Control de Enfermedades establecieron estrictas condiciones para una vuelta a la actividad que se han visto sobrepasadas por el avance imparable de la covid-19 en el país.

Según el comunicado de Carnival Cruise Lines, todos sus barcos que operan desde puertos de Estados Unidos no realizarán viajes hasta el 31 de marzo.

La compañía incluyó una lista de cancelaciones de viajes programados para después del 31 de marzo para cada uno de sus barcos debido a que las actuales directrices de los Centros de Control y Enfemedades (CDC) no permiten su realización.

En la mayoría de los casos es porque su duración es mayor de lo permitido pero también hay otros casos de cruceros fuera de EE.UU. donde las regulaciones del país en cuestión no permiten que se lleve a cabo.

En un informe publicado en noviembre por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la más grande del sector, destaca que a pesar de 2020 que no fue "el año que anticipamos", "hay optimismo en el horizonte con dos de cada tres cruceros dispuestos a viajar dentro de un año".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook