economia

Cancelación de reservaciones de hoteles supera los $3 millones por medida de cuarentena

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y a la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

Las restricciones de movilidad y cuarentena anunciadas por el Gobierno Nacional tendrán un efecto negativo en la industria del turismo, la cual dejará de percibir más de 3 millones de dólares por la cancelación de reservaciones en los hoteles.

Versión impresa

Paras estas fiestas de fin de año, muchas personas hicieron reservaciones en hoteles con el objetivo de pasar días en familia, sin embargo el Gobierno dio a conocer nuevas medidas de movilidad y cuarentena durante los fines de semana del 25 al 28 de diciembre y del 31 de diciembre al 4 de enero ante el alto índice de contagio del coronavirus en el país.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo en Chiriquí señaló que las personas que tenían una intención de viajar desistieron de la idea, razón por la cual se han cancelado reservaciones en hoteles donde la cifra supera aproximadamente los 3 millones de dólares.

"Después de haber invertido para las adecuaciones y prepararnos para recibir a los turistas, ahora eso ya no será posible. Estamos en el proceso devolución y tratando de que algunas de las reservas se reprograme para no hacer devoluciones, pero en su mayoría están pidiendo la devolución por incertidumbre de cuando se termine las medidas", señaló.

Indicó que ellos entienden que las nuevas medidas son para detener el nivel de contagio, sin embargo todo afecta la reactivación de la industria y por ende la economía.

El sector de turismo es uno de los principales aportadores del Producto Interno Bruto (PIB) del país, que en el 2019 aportó 4 mil 500 millones de dólares a la economía.

A la fecha solo un 20% de los contratos de los colaboradores de las empresas turísticas se han reactivado.

Por su parte, Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, manifestó que las pérdidas por la cancelación de las reservaciones en hoteles en la región de azuero supera el millón de dólares.

VEA TAMBIÉN: Tras aglomeraciones, Ifarhu reitera que Beca Universal será depositada el lunes 21 de diciembre en la cédula juvenil

"El 50% de los clientes han cancelado por las nuevas medidas, mientras que el otro 50% ha decidido extender la estadía para no desaprovechar el tiempo en el distrito de Pedasí", explicó.

Batista dijo que entiende la medida tomada por el Gobierno en materia de salud, pero considera que sectores como Pedasí que son netamente turísticos están afectados por la restricción a la playa porque la gente que viene a visitar el lugar lo hace por ir bañarse a las aguas cristalinas.

Pedasí está conformado por 5 corregimientos, un vehículo y dos unidades policiales y 55 kilómetro de playa.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac, dijo que se conversa con las autoridades para que las empresas turísticas trabajen sin ningún problema.

VEA TAMBIÉN: Cuatro barcos con banderas de Panamá y procedentes de Dubai realizan prácticas engañosas e ilícitas, según autoridades estadounidenses

"Estamos trabajando para mantener la mayor cantidad de visitantes durante las fiestas de fin de año y no hay mayor afectación a la industria", agregó.

La crisis ha golpeado severamente cinco sectores claves respecto al Valor Agregado Nacional y el Empleo, los cuales generan el 53% del PIB de Panamá.

Se trata de las industrias manufactureras con una caída de 26.2%, construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (-24.6%), hoteles y restaurantes (-51.4%), y transporte, almacenamiento y comunicaciones (-6.7%).

Estos cinco sectores generaron en el 2019 la suma de 23 mil millones de dólares, de los $43 mil millones como producto interno bruto real y ahora solo reportan 10 mil millones de dólares de enero a septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Suscríbete a nuestra página en Facebook