economia

Canal de Panamá firma memorando de entendimiento con PPC y PSA Panamá

Como parte del acuerdo, el Canal de Panamá, PPC y PSA Panamá se han comprometido a establecer una alianza de cooperación para explorar la posibilidad de instalar un centro logístico en el lado Pacifico del Canal de Panamá, para el almacenamiento y distribución de las vacunas anti covid-19 y suministros para América Latina.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Las capacidades logísticas y la ubicación estratégica de Panamá en el centro de las Américas le colocan en una posición única para ayudar a satisfacer la demanda impuesta a las cadenas de suministro por la pandemia.

Las capacidades logísticas y la ubicación estratégica de Panamá en el centro de las Américas le colocan en una posición única para ayudar a satisfacer la demanda impuesta a las cadenas de suministro por la pandemia.

El Canal de Panamá firmó dos memorandos de entendimiento, uno con Panama Ports Company (PPC) y PSA Panama International Terminal (PSA Panamá) para ayudar a optimizar las rutas de suministro para la distribución de la vacuna de la covid-19 y los suministros a América Latina.

Versión impresa
Portada del día

Las capacidades logísticas y la ubicación estratégica de Panamá en el centro de las Américas le colocan en una posición única para ayudar a satisfacer la demanda impuesta a las cadenas de suministro por la pandemia.

Como parte del acuerdo, el Canal de Panamá, PPC y PSA Panamá se han comprometido a establecer una alianza de cooperación para explorar la posibilidad de instalar un centro logístico en el lado Pacifico del Canal de Panamá, para el almacenamiento y distribución de las vacunas anti covid-19 y suministros para América Latina.

"Al establecer esta alianza, nuestro objetivo es afirmar las contribuciones de Panamá para superar este desafío global", dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

"Hemos servido al mundo a lo largo de esta pandemia y juntos facilitaremos su recuperación a través de nuestras capacidades combinadas como el centro logístico de la región", subrayó el Administrador.

El Canal de Panamá considerará el desarrollo de instalaciones adicionales para almacenamiento y/o "break bulk" de cargamentos de vacunas, fuentes de energía adicionales o redundancias, además de calles de acceso a las terminales.

"Con esta alianza, PPC reitera su compromiso de seguir apoyando en los momentos en el que el país más lo necesita. Brindaremos las infraestructuras  y capacidades de manejo logístico necesarias por medio de nuestros equipos portuarios, herramientas tecnológicas de última generación y sobre todo con la experiencia y liderazgo que tiene nuestro personal en la región en el manejo de contenedores refrigerados, pieza fundamental en el traslado y almacenamiento de las vacunas", dijo Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de Panama Ports Company (PPC).

"Una vez más, el Pacífico de Panamá demostrará su papel fundamental en la logística de la cadena de suministro de las Américas. Esta vez con una causa aún más complicada pero honorable que es la recepción y distribución de la vacuna que ayudará a mitigar el devastador efecto mundial de la pandemia covid-19. PSA Panamá se enorgullece de participar en el manejo y distribución de las vacunas en Panamá. Estamos listos para ofrecer nuestra experiencia combinada y la pasión de nuestra gente junto con nuestra infraestructura de vanguardia para el bien común", dijo Alessandro Cassinelli, Gerente General de PSA Panama International Terminal.

VEA TAMBIÉN: Apatel solicita al Gobierno Nacional mantener los fondos para promoción turística

PSA Panamá y PPC cooperarán en el diseño y el equipamiento necesario para transportar los contenedores con las vacunas entre las terminales y las instalaciones. Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook