economia

Canal de Panamá sustenta presupuesto del AF 2021 en la Asamblea Nacional

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia fiscal 2021, fue aprobado en Consejo de Gabinete el pasado 25 de agosto y debe ser sometido a la consideración de la Asamblea Nacional, según establece el Título XIV de la Constitución de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por $1,231.9 millones para las operaciones del Canal de Panamá.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, sustentó  ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el presupuesto de la vía interoceánica para el año fiscal 2021, que estima ingresos por $3,308.9 millones y aportes al Tesoro Nacional por $1,760.3 millones, el tercero mayor desde la transferencia en el año 2000.

Versión impresa

El proyecto de presupuesto anticipa que entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, por la vía interoceánica transitarán 429.2 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia de Covid-19.

Para la vigencia fiscal 2021, el Canal de Panamá prevé aportes directos al Tesoro Nacional por $1,760.3 millones y otros pagos al Estado panameño por la suma de $220.1 millones.

En el presupuesto se incluye recursos necesarios por $1,231.9 millones para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.

Otros ingresos para la próxima vigencia fiscal provienen de la venta de energía eléctrica por $27.6 millones y venta de agua potable por $35.6 millones.

Dentro del programa de inversiones se planea iniciar la ejecución de proyectos hídricos, cuyo propósito es la obtención de una solución integral al manejo del agua que garantice su cantidad, calidad y control, tanto para el consumo humano como para la operación del Canal de Panamá, del tal forma que siga contribuyendo al desarrollo del país.

El proyecto de presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia fiscal 2021, fue aprobado en Consejo de Gabinete el pasado 25 de agosto y debe ser sometido a la consideración de la Asamblea Nacional, según establece el Título XIV de la Constitución de Panamá.

El Canal de Panamá está en busca de nuevas fuentes de agua, debido a los bajos niveles que registran los embalses, debido a la baja en promedio de lluvias.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Para este año se dará la precalificación de empresas que participarán en la licitación para buscar alternativas de agua.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook