economia

Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

Se espera que el tráfico de GNL a través de la vía interoceánica crezca un 50% en la vigencia del 2018, aumentando de 163 a aproximadamente 244 tránsitos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Este tránsito marcó un hito significativo para el Canal de Panamá

El Canal de Panamá recibió este fin de semana al buque neopanamax “LNG Sakura” en su tránsito inaugural por la vía interoceánica; siendo éste también el primer embarque de gas natural licuado (GNL) entre los Estados Unidos y Japón, proveniente de la terminal de Cove Point, en Maryland. VEA TAMBIÉN Comercialización de carne podría estar en peligro VEA TAMBIÉN Centro bancario internacional sube su utilidad Según el comunicado de la ACP, el tránsito de este buque marca el inicio de una nueva ruta comercial entre los Estados Unidos y Asia para cargas de gas natural licuado procedente de la recientemente inaugurada terminal de Dominion Cove Point, convirtiéndose en la segunda terminal de exportación de GNL del país norteamericano, siendo la primera Sabine Pass que inició operaciones en el año 2016. La terminal de Dominion Cove Point cuenta con dos clientes principales: ST Cove Point; una consorcio integrado por Sumitomo Corporation y Tokyo Gas, y Gail Global LNG, empresa subsidiaria de GAIL LTD de la India. El “LNG Sakura” transporta el primer embarque de los 0.8 millones de toneladas de GNL por año contratadas por la empresa de energía japonesa Kansai Electric. 
El buque “LNG Sakura”, con bandera de Bahamas, es un neopanamax con una longitud de 300 metros y una manga o ancho de 49 metros. Su tránsito, el sábado, inició en las esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, rumbo a las de Cocolí, en el Pacífico.
 El dueño mayoritario del buque “LNG Sakura” es Kansai Electric Power con un 70%, mientras que NYK Line posee la participación restante en el buque. 
En comparación con el año fiscal 2017, se espera que el tráfico de GNL a través de la vía interoceánica crezca un 50% en la vigencia del 2018, aumentando de 163  a aproximadamente 244 tránsitos.
 Cabe destacar que la capacidad del Canal para atender a los buques de GNL supera a la demanda actual, como lo demuestra el tránsito de tres de estos buques en un mismo día el pasado 17 de abril, siendo ésta la primera vez que esto sucede en la vía interoceánica. Este tránsito marcó un hito significativo para el Canal de Panamá y para el servicio ofrecido al segmento del GNL, que comenzó a transitar la vía interoceánica por primera vez luego de la inauguración del Canal Ampliado. El segmento ha experimentado un crecimiento constante en los casi dos años desde su inauguración, posicionando al Canal de Panama como un eslabón importante en la cadena de suministro global del GNL.
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook