economia

Canal de Panamá niega deficiente gestión en manejo de la vía

Pide respeto por el buen nombre de los trabajadores y del Canal de Panamá, tras señalamientos de negligencia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El Canal asegura que la vía es administrada de forma confiable, segura y eficiente. Foto: EFE

El Canal de Panamá negó los señalamientos de la Federación de Asociaciones de Profesionales de Panamá (Fedap), la cual denunció una deficiente gestión por parte de la actual administración de la ACP.

Versión impresa

Según el Canal, la vía interoceánica es administrada de forma confiable, segura y eficiente, gracias a la capacidad de su fuerza laboral, el uso de equipo actualizado y la asignación adecuada de recursos.

Además recalcó que su cultura de mantenimiento  ha permitido operar la vía acuática por 109 años.

En este sentido subrayó que solo en el último quinquenio se han invertido $2,000 millones en este rubro, incluyendo el presupuesto del año fiscal 2024, en el que se han destinado $534 millones para atender desde las centenarias esclusas panamax, hasta las neopanamax, así como los equipos flotantes.

"El Canal de Panamá es administrado y gestionado técnicamente. Con base en ello, la situación de escasez hídrica ha sido atendida con altos estándares y de manera diligente, tomando en cuenta una serie de acciones que le han permitido seguir entregando aportes históricos al Tesoro Nacional", reseña el comunicado.

Además señaló que de manera preventiva, sobre los riesgos de esta situación, realizó los estudios correspondientes y ha indicado el camino a seguir para que el país cuente con una solución estructural para el agua en Panamá.

"Rechazamos de manera categórica cualquier intento de desacreditar la importante labor que realiza este grupo de profesionales. Solicitamos que se respete su buen nombre, así como el del Canal de Panamá", agregó el comunicado.

Por su parte el profesor Miguel Antonio Bernal, presidente de Fedap, destacó que el comunicado tuvo como fin dar una voz de alerta frente a las situaciones que se presentan.

"Hacemos ese llamado a la población porque el asunto es más grave que lo que nos pintan las autoridades canaleras", precisó.

Según la  federación, uno de los puntos más preocupantes apunta hacia el aumento de accidentes operativos y el deficiente mantenimiento.  Además señalan que el ámbito laboral está atravesando su peor crisis y hay una negligencia alarmante hacia el  ambiente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook