economia

Canal de Panamá lanza campaña para celebrar 25 años de su traspaso de Estados Unidos

La campaña 'Hechos del Canal' busca por medio de ilustraciones artísticas celebrar la identidad y cultura panameña.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Lanzamiento de la campaña "Hechos del Canal". Foto: Cortesía

Lanzamiento de la campaña "Hechos del Canal". Foto: Cortesía

El Canal de Panamá lanzó este martes la campaña 'Hechos del Canal' que rinde homenaje a la "historia, logros y desafíos" de la vía para celebrar los 25 años de su traspaso de Estados Unidos a "manos panameñas", que se cumplen el próximo 31 de diciembre.

Versión impresa
Portada del día

"Los panameños tenemos que aprender a celebrar las cosas buenas. Creo que una de las más importantes que nos recuerda estos 25 años es la capacidad de un pueblo (de) alcanzar objetivos", dijo a los periodistas el administrador del Canal de Panamá, Ricaute Vásquez.

La campaña 'Hechos del Canal' busca por medio de ilustraciones artísticas celebrar la identidad y cultura panameña, resaltar el canal como pilar del desarrollo económico, como un legado de sostenibilidad, la fuerza laboral y el capital humano, y el enfoque hacia el futuro de la vía, según la información.

En concreto, pretende "inspirar a todos los panameños, recordándoles que el Canal es una parte fundamental de nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro" al poner "de manifiesto los logros de un pueblo unido que a lo largo de 25 años ha demostrado al mundo la capacidad de los panameños para administrar su principal activo con éxito", según la información del canal.

"Estamos aquí para celebrar una obra que trasciende tiempos y fronteras. El lanzamiento de la campaña que en esta ocasión rinde un homenaje a esta arteria vital que une océanos y culturas", declaró durante su intervención en el evento el ministro del Canal, José Ramón Icaza.

El evento que contó con la presencia de antiguos administradores, miembros del equipo negociador de los tratados Torrijos-Carter que sustentaron el traspaso del canal a Panamá, entre otros, da inicio a un paquete de actividades conmemorativas de ese hito.

La exhibición de 'Hechos del Canal' será el 2 de diciembre en el Museo del Canal Interoceánico, también se transmitirá el próximo 26 de diciembre por varias televisoras el documental 'La gesta del Canal', y habrá una ceremonia protocolar de los 25 años de administración panameña el 31 de diciembre a las 7:00 hora local (12.00 GMT) en el edificio de la Administración del Canal, entre otros actos.

25 años en "manos panameñas"

Hasta el 31 de diciembre de 1999, el Canal de Panamá estuvo en manos de Estados Unidos, que lo construyó e inauguró en 1914, administrándola así durante 85 años.

La construcción del canal trajo consigo la presencia de tropas estadounidenses en Panamá durante esos años destinada, principalmente, a la protección de la vía y la creación de la "Zona del Canal", un territorio bajo soberanía de EE.UU.. 

El traspaso a manos panameña se inicia con los 'Tratados Torrijos-Carter', un histórico acuerdo firmado por el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter y el general panameño Omar Torrijos (1929-1981) en 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Estos tratados entraron en vigor el 1 de octubre de 1979 y, además de sellar la entrega del Canal, pusieron fin a la presencia militar de EE.UU. en Panamá. Así fue que el 31 de diciembre de 1999 el Canal quedó en manos panameñas y las tropas estadounidenses se marcharon.

Anteriormente, el 9 de enero de 1964, 22 estudiantes panameños murieron a manos de las fuerzas estadounidenses cuando intentaban izar la bandera panameña en la entonces Zona del Canal. Esa gesta fue un punto de inflexión en el largo proceso de luchas generacionales por la recuperación de la soberanía de Panamá en el Canal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook