economia

Canal de Panamá firma acuerdo con puerto de EE.UU. en busca del mercado de GNL

Panamá/EFE - Actualizado:
El administrador de la Autoridad el Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Foto/Cortesía de Jorge Luis Quijano

El administrador de la Autoridad el Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Foto/Cortesía de Jorge Luis Quijano

El Canal de Panamá suscribió un acuerdo de cooperación con el puerto de Lake Charles en Louisiana, Estados Unidos, como parte de la estrategia para atraer nuevos clientes del mercado de gas natural licuado (GNL), informó hoy una fuente oficial. El convenio fue firmado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Rase, durante un recorrido por la terminal portuaria ubicada en el Golfo de México, una de las rutas principales a las que sirve la vía interoceánica. El acuerdo contempla la cooperación en actividades conjuntas de mercadeo, intercambio de información, estudios de mercado, modernización y mejoras, capacitación e intercambio tecnológico, detalló este miércoles la ACP en un comunicado. "Las dimensiones del Canal ampliado permitirán atraer hacia la ruta por Panamá el mercado de los buques de GNL, por lo que desde ya estamos desarrollando acciones para promover el uso de las nuevas esclusas por esta industria", indicó Quijano. Calificó de "muy útil" el intercambio con potenciales usuarios del Canal, ya que se les presentó los peajes propuestos para el 2016, que incluye el segmento de buques gaseros de GNL y GLP, además de obtener de parte de los inversionistas sus expectativas para la puesta en marcha de las operaciones y la producción anual esperada. También se presentó los avances de la ampliación de la vía panameña a empresarios, funcionarios estatales y representantes de la Cámara de Comercio de Lake Charles, incluidos integrantes de la Alianza para el Desarrollo Económico del Suroeste de Louisiana. Lake Charles es un puerto de aguas profundas con entrada en la costa del Golfo de México, líder en Estados Unidos en la industria petroquímica debido, en especial, al desarrollo de recursos minerales como azufre, derivados de petróleo y gas natural, precisó la Autoridad del Canal. En los próximos años, varias empresas tienen programado construir nuevas plantas para licuefacción del GNL o ampliar sus instalaciones para exportar este producto en gran parte con destino a Asia a través del Canal de Panamá, añadió la fuente. Esta industria prefiere el uso de buques pospanamax a fin de aprovechar las economías de escala que ofrecen las embarcaciones de mayor tamaño para competir con el GNL, producido en otras partes del mundo, incluso, con fuentes más cercanas a los importadores de este gas. 
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook