economia

Canal de Panamá cumple otro hito en construcción del Puente Atlántico

De acuerdo con la entidad, la fecha de adjudicación fue el 26 de octubre de 2012 y la orden de proceder se enrtegó el 8 de enero de 2013.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El tercer puente sobre el Canal de Panamá está ubicado en la provincia de Colón.

El Canal de Panamá realizó el último vaciado de la losa central de rodadura de la estructura que se erige sobre la vía acuática, en la provincia de Colón.

Versión impresa

La construcción del puente contribuirá a impulsar el desarrollo del sector Atlántico al ofrecer una conexión con el resto del país, potenciando actividades comerciales, agropecuarias y turísticas.

El puente es construido por el Canal de Panamá en cumplimiento de la Ley 28 de 17 de julio de 2006, que aprobó la propuesta de construcción del tercer juego de esclusas.

La ley dispuso que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) debía desarrollar los estudios necesarios para identificar la opción más conveniente, a fin de establecer un cruce vehicular, ya fuera un puente o un túnel, en el extremo Atlántico del Canal de Panamá.

La construcción debía iniciarse, a más tardar, inmediatamente después de concluida la ampliación, y el costo de la obra, cubierto por la ACP. No obstante, la construcción del puente inició mucho antes del 26 de junio de 2016, fecha de inauguración del Canal ampliado.

 

VEA TAMBIÉN: Productores agropecuarios exigen atención del Gobierno

El proyecto consiste en el diseño y construcción de un puente vehicular atirantado de concreto y sus accesos, con una longitud total aproximada de 4,605 metros y cuatro carriles.

Incluye la conexión de la aproximación oeste del puente con la carretera existente hacia la Costa Abajo de Colón y un puente sobre el río Chagres, aguas abajo del vertedero de Gatún.

El tercer puente sobre el Canal de Panamá está ubicado en la provincia de Colón, aproximadamente a tres kilómetros al norte de los complejos de esclusas de Gatún y Agua Clara.

Se convierte en un ícono de entrada a la vía acuática por el sector Atlántico, al ser la primera superestructura visible que antecede los dos complejos de esclusas del sector.

Además, la imponente estructura se anotará el récord mundial como puente atirantado de concreto, a cuatro carriles, con la luz más larga (530 metros).

Cuenta con un tramo atirantado de 1,050 metros, antecedido por viaductos de acceso que en total abarcan más de tres kilómetros de estructuras cimentadas en 41 puntos diferentes, incluyendo cuatro estribos y 37 pilas.

De acuerdo con la entidad, la fecha de adjudicación fue el 26 de octubre de 2012 y la orden de proceder se enrtegó el 8 de enero de 2013.

La construcción se inició  en mayo de 2013 y el avance que registra es de 90%. 

Según la ACP esta obra beneficiará a los moradores de unos 14 corregimientos, 495 comunidades, más de 40,000 habitantes de la Costa Abajo de Colón, a lo que se añade la actividad turística de locales y extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook