economia

Canal de Panamá analiza restricción de calado de los buques a 44 pies para el mes de mayo

Para el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, hasta 45 pies el impacto en Neopanamax es mínimo, pero ya más abajo de 45 sí podrían ver algo de impacto negativo en los ingresos.

- Actualizado:

Bajar el calado de los buques a menos de 45 pies podría tener impacto en las finanzas de la vía.

El Canal de Panamá analiza bajar el calado de los buques a  44 pies en el mes de mayo, si continúa la situación de sequía que afecta la Cuenca del Canal.

Versión impresa

Ya para el mes de abril se tiene contemplado restringir el calado a 45 pies.

Para el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, hasta 45 pies el impacto en Neopanamax es mínimo y "no debiéramos perder carga de manera significativa, pero ya más abajo de 45 sí podemos ver algo de impacto negativo en los ingresos de los buques neopanamax".

"Recordemos que todos los buques gaseros, los cruceros, los portavehiculos, y los que están en lastre calan menos de 41 pies. Además las esclusas originales pueden transitar bien con un calado de hasta 39.5 pies", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

Por su parte, Carlos Vargas, Vicepresidente de Ambiente y Agua de la Autoridad del Canal de Panamá destacó que todos los lagos a nivel nacional  están por debajo del promedio histórico, muy parecido a lo ocurrido en los años secos de 1983, 1998 y 2016.

"El déficit del lago Alajuela es de 2.7 metros y del  lago Gatún el déficit alcanza 1.1 metros", informó Vargas.

Indicó que en el Día Mundial del Agua, insta para que luego de que la ACP entregue los estudios de investigación sobre nuevas fuentes de agua, se inicie cuanto antes, la construcción de reservorios multipropósitos principalmente en Río Indio y La Villa.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook