economia

Canal de Panamá afronta repercusiones por interrupción de tránsito

Unos 35 mil dólares por buque pagan a la ACP para transitar con reserva.

Diana Díaz - Actualizado:

Canal de Panamá afronta repercusiones por interrupción de tránsito

El Canal de Panamá  devolvió  alrededor de 175 mil dólares a los cinco buques que tenían reservado para transitar por las esclusas neopanamax el pasado 12 de abril y que no pudieron hacerlo. De acuerdo con declaraciones del Subadministrador del Canal de Panamá a un medio local, Manuel Benítez,  si el buque no transita en 18 horas o menos teniendo una reservación, el Canal tiene que devolverles el dinero que es de aproximadamente 35 mil dólares por buque. La Autoridad del Canal de Panamá informó que el 12 de abril pasado, cinco buques se vieron afectados debido a que algunos capitanes de remolcadores no acataron órdenes, afectando el libre tránsito por las esclusas neopanamax.  El subadministrador indicó que la lista de faltas y sanciones  del Canal  va desde una carta de llamado de atención, hasta destitución, según sea el caso. Aseguró que  los trabajadores tienen la garantía de que se cumplirá el debido proceso. VEA TAMBIÉN: Autoridad del Canal de Panamá separa del cargo a capitanes de remolcadores  Por su parte, los capitanes de remolcadores han señalado que siguen abiertos al diálogo  con respeto  para solucionar el conflicto.  Indican que no paralizaron el tránsito por el Canal; por el contrario exigieron  seguridad. Reiteran el compromiso de seguir trabajando para remolcar  más progreso para Panamá. Esta semana se relaizó una reunión entre las partes con la finalidad de buscar una solución al conflicto, pero no se logró acuerdo. Los capitanes de remolcadores, mediante un comunicado han señalado que a pesar de innumerables intentos que han venido realizado la Unión de  Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC), por concluir con el conflicto que se ha generado entre la Autoridad del Canal de Panamá y los Trabajadores, el esfuerzo se ha visto detenido, de manera categórica  e intransigente,  tras el pronunciamiento de los directivos de la ACP, para con los capitanes de remolcadores. Miembros de la indistria marítima han rechazado la acción de interrumpir el libre tránsito por la vía acuática, ya que sostienen que envía un mensaje negativo a la comunidad marítima internacional. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook