economia

Cámara de Comercio presenta propuestas al Gobierno para la reactivación económica

Entre las recomendaciones de economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo.

Diana Díaz - Actualizado:
La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

La Cámara de Comercio ha entregado algunas recomendaciones a las autoridades con la finalidad de estimular la reapertura económica.

Versión impresa
Portada del día

La pandemia del Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria, que a su vez ha ocasionado una crisis socioeconómica sin precedentes, lo que exige actuar de forma urgente, ante las graves consecuencias económicas que ya son evidentes, tales como: caída generalizada de las actividades económicas, suspensión de contratos de trabajo, aumento del desempleo, caída en los ingresos de las empresas y los trabajadores, cierre de empresas, así como un marcado deterioro de la posición fiscal del gobierno y los fondos de la seguridad social.

"Recomendamos se revisen actividades y regiones que puedan ir abriendo. Específicamente, en el caso de los sectores de servicios y aquellos que representen bajo riesgo de aglomeración, que puedan cumplir con los lineamientos de bioseguridad, deben ser considerados para que reinicien operaciones y así recuperar empleos con prontitud. Todo esto acompañado de medidas de reactivación económica del país", indica el gremio empresarial.

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

"Las propuestas contenidas en este documento están encaminadas a estabilizar el mercado, incrementar la actividad comercial, aumentar la liquidez en la economía, activar y salvaguardar empleos y, por consiguiente, la demanda de bienes y servicios", explicó.

Entre las recomendaciones de Economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo, jornadas reducidas, aumento en la frecuencia, verificación de la implementación de medidas.

En el primer paquete de medidas a corto plazo, la Cámara propone extender la suspensión de los contratos de trabajo por un periodo adicional como medida temporal. Adelanto de un porcentaje de la prima de antigüedad como medida de apoyo a los empleados con contrato suspendido o reducción de jornada.

Además, respetando la jornada diurna establecida en el Código de Trabajo vigente, flexibilizar de manera temporal la jornadas de trabajo diurnas de ocho horas o menosestablecida en los contratos laborales para que la misma sea escalonada, mientras dure la pandemia.

En el sector financiero, sostiene la importancia de establecer un Plan de Pagos a los proveedores, con certeza de los plazos para cancelación de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Ampliar plan Panamá Solidario para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendido y al sectorinformal.

Implementar la Ley 12 de 2016, en cuanto a la Jurisdicción especializada en el Régimen de los Procesos Concursales de Insolvencia.

En cuanto a las medidas por sector, recomiendan en el Comercio, eliminar el ITBMS de las ventas en un programa promocional, al inicio de la reapertura por periodo deuna semana, y en dos ocasiones más, por igual cantidad de tiempo. En formato presencial y digital, antes de las fiestas de fin de año.

Suspender el Impuesto selectivo al consumo, por 6 meses, aplicable solo al inventario de vehículos nuevos en Panamá al momento de aprobación de la medida.

"La CCIAP es consiente del delicado balance que exigen la Salud, la Economía y el Bienestar Social, es por ello que consideramos se necesita una adaptación de la estrategia a la realidad sanitaria y socioeconómica actual, y que tomen en consideración medidas más específicas que permitan el balance entre el control de lapandemia, la apertura segura de las empresas y la reactivación del empleo", destaca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook