economia

Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

En los últimos dos meses disminuyeron un 85% los ingresos de la cuota obrero-patronal, de acuerdo a datos de la CSS.

Yessika Valdes - Actualizado:
El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, dijo el presidente de la Cámara de Comercio.

El problema de la Caja de Seguro Social (CSS) viene desde hace años, sin embargo la crisis sanitaria del coronavirus agravó la situación, así lo manifestó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Jean Pierre Leignadier.

Versión impresa
Portada del día

"El Covid-19 plantea una desaceleración económica que afecta a las empresas y por ende las recaudaciones del Gobierno y la entidad", señaló Leignadier.

En los últimos dos meses disminuyeron un 85% los ingresos de la cuota obrero-patronal, de acuerdo a datos de la CSS.

Según estados financieros no auditados de la CSS, Francisco Bustamante dijo que en 2018, el déficit de pensiones del programa de beneficio definido o solidario del IVM fue de 48 millones y en 2019 fue de 249 millones.

"Decir que la crisis sanitaria del coronavirus es el culpable de la situación de la Caja de Seguro Social (CSS) no es responsable, porque desde hace 10 años hemos planteado la necesidad de tener un diálogo para las reformas a la entidad", expresó a Telemetro Reporta.

Agregó que en la Agenda País que se publicó hace dos años propusimos la separación de la CSS, uno tiene que ver con el sistema financiero y el otro la salud, sin embargo no habido posiblidad de sentarnos a discutir la propuesta y varios gobiernos lo han postergado.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá solo ha perdido un tránsito diario

"El principal problema que tiene la CSS en los últimos años está relacionado a la administración de la misma. La política se ha metido en la CSS porque varias administraciones no tomaron las decisiones oportunas, inclusive que están establecidas en la ley", manifestó.

Entre las recomendaciones que hace la Cámara de Comercio para enfrentar la situación de la CSS está la poner las cifras reales y actualizadas en la mesa, invitar a la Contraloría General de la República a que realice las auditorías y destacó la urgencia de tener una conversación sobre los cambios que se tienen que hacer en la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook