economia

Cámara de Comercio: 'No podemos poner en riesgo la seguridad jurídica'

Empresarios destacan que de la seguridad jurídica depende la capacidad para atraer inversiones generadoras de empleo, razón por la cual se debe fortalecer y consolidar.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Fallo de la CSJ creó incertidumbre innecesaria, según la Cámara de Comercio

La declaración de inconstitucional de un contrato de concesión minera, casi 10 años después de invocada la medida, es preocupante para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) por lo que proyecta sobre la seguridad jurídica en el país, más allá de las razones que la fundamenten.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Próxima entrega masiva de los Cepadem se realizará del 2 al 5 de octubre

Empresarios destacan que de la seguridad jurídica depende la capacidad para atraer inversiones generadoras de empleo, razón por la cual se debe fortalecer y consolidar, en vez de someterla a riesgos peligrosos, y la Corte Suprema de Justicia debe ser garante de esto.

“El fallo en particular creó una incertidumbre innecesaria en el inversionista directo extranjero más grande que ha existido en la historia del país”, señaló Jorge Juan de la Guardia, presidente encargado de la CCIAP.

Solo para tomar en cuenta algunas cifras importantes, Minera Panamá, y su proyecto Cobre Panamá, emplea a más de 12,600 personas, aportando $120 millones anuales en cuotas obrero-patronal a las Caja de Seguro Social; y ha invertido unos $1,100 millones en compras a proveedores locales.

VEA TAMBIÉN Analizan estrategias para fortalecer el registro de naves de Panamá

También, “es preocupante que la decisión sobre el proceso en referencia haya tomado casi una década, lo que nos confirma el propósito de continuar impulsando los cambios que promovemos en la administración de la justicia, mediante reformas constitucionales a través de dos asambleas nacionales consecutivas. Estas reformas se hacen cada vez más necesarias”, puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook