economia

Cámara de Comercio hace un llamado a los productores y al Gobierno a mantener el diálogo

El gremio empresarial manifestó que el sector agropecuario es trascendental en la economía panameña por el número de empleos que representa; al igual que, por la capacidad exportadora que tiene. Consciente de esta realidad, el gremio promueve dentro del Proyecto Agenda País 2019-2024, acciones puntuales en esta dirección.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los productores exigen que el Gobierno cumpla con el pliego de peticiones.

Tras las protestas de los productores en el sector de Divisa y que dejó a varios de ellos detenidos, la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), hizo un llamado tanto al Gobierno Nacional como a los productores del país a procurar todos los recursos para que el diálogo entre las partes prevalezca y se logre establecer una visión a largo plazo del sector agropecuario. 

Versión impresa

Gabriel Barletta, presidente del gremio empresarial dijo que la situación radica en la falta de implementación de políticas de Estado.

"Sin embargo, la violencia trae más violencia y no construye nada positivo, entendemos la desesperación que embarga al sector con respecto a la situación actual; no obstante, lamentamos la actuación hacia los ministros de Estado presentes ayer en Divisa; por lo que solicitamos tanto a las autoridades como los productores mantenerse en la mesa del diálogo para encontrar las soluciones necesarias que sienten los cimientos de desarrollo del sector agropecuario y que estos trasciendan administraciones", puntualizó.

El gremio considera que las características especiales de la economía panameña imponen la necesidad de armonizar la relación entre los diferentes sectores productivos, en este caso el agrícola y el importador, para que, converjan en el hallazgo de las soluciones que requieren los problemas de interés general. 

VEA TAMBIÉN: Sector comercio seguirá contraído para el 2019

Agregó que el sector agropecuario es trascendental en la economía panameña por el número de empleos que representa; al igual que, por la capacidad exportadora que tiene. Consciente de esta realidad, el gremio promueve dentro del Proyecto Agenda País 2019-2024, acciones puntuales en esta dirección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook