economia

Cámara de Comercio: Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales.

Diana Díaz - Actualizado:
Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar.

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar.

Durante los meses de pandemia a causa del Covid-19, la empresa privada panameña ha mostrado la comprensión que la sociedad esperaba ante una situación desconocida de sanidad pública a enfrentar y de alto riesgo para todos, indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Jean-Pierre Leignadier.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado, el gremio empresarial indicó que desde un primer momento se apoyaron las iniciativas de confinamiento del Ministerio de Salud, aún a sabiendas que ello representaba un sacrificio con efectos contundentes sobre la economía nacional.

"Transcurrido los primeros meses de esta inédita crisis y los estragos causados por drásticas restricciones y la paralización de las actividades, se le planteó al Gobierno Nacional que asumiera el reto de balancear las medidas sanitarias con las políticas de apertura económica, que son necesarias para mantener los empleos, de los cuales depende la familia panameña para su sostenibilidad", destacó.

Ante esta premisa y considerando la definición de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) insiste en que la salud, el bienestar social y la economía son ejes fundamentales para atender con igual premura en esta crisis. "Es, en sí, la forma correcta de garantizar, de modo sostenible, la reactivación laboral y económica, mientras cuidamos y protegemos a la población".

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias. "Recuperar las actividades formales permitirá un mayor control".

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, y contribuyendo con la presentación de propuestas que conlleven a una reactivación económica ordenada y responsable. "Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución que cada empresario, cada trabajador, cada ciudadano tendrá que adoptar".

Esta apertura tiene que ser alejada de la maraña burocrática, la cual trae consigo actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades; y que lejos de facilitar la recuperación nacional, ponen más cortapisas a la reactivación empresarial - en especial a los pequeños y medianos empresarios - y por ende la reactivación laboral

"Luego de cinco meses, todos estamos llamados a conducirnos de forma responsable, apegándonos celosamente a las normas de bioseguridad y cada uno jugando su rol. La empresa privada está comprometida con ese esfuerzo", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayoIndicó que solo así podremos salir adelante. "Panamá no puede permitirse la inacción a costa de la pérdida de sus ventajas más competitivas y los logros alcanzados como nación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook