economia

Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

La calificación se basa en el desempeño macroeconómico sólido y estable de Panamá, el incremento sostenido del ingreso per cápita, su posición geográfica y los activos estratégicos del país, como el Canal de Panamá.

Redacción/Web - Actualizado:

Fitch Ratings espera que el déficit fiscal disminuya gradualmente a 2.75% del PIB en el 2020 y 2.5% en el 2021.

En su última evaluación, la agencia calificadora Fitch Ratings mantuvo el Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá  y revisó la perspectiva de estable a negativa.

Versión impresa

La calificación se basa en el desempeño macroeconómico sólido y estable de Panamá, el incremento sostenido del ingreso per cápita, su posición geográfica y los activos estratégicos del país, como el Canal de Panamá.

Mientras que los niveles de Deuda Pública respecto al Producto Interno Bruto (Deuda/PIB) se mantienen por debajo de la mediana de los países con igual calificación que Panamá (BBB).

Fitch Ratings espera que el déficit fiscal disminuya gradualmente a 2.75% del PIB en el 2020 y 2.5% en el 2021, hasta llegar a 2.0% en el 2022, con relación a la modificación de los límites del déficit establecidos en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

VEA TAMBIÉN Empresarios: 'medidas adoptadas por el Gobierno son positivas para la economía'

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que para el 2020, la empresa calificadora de riesgo proyecta un crecimiento del PIB de 4.0%, respaldado por las operaciones de la mina de cobre y la inversión tanto pública como privada.

El informe detalla que el cambio de la perspectiva de estable a negativa obedece al aumento de la deuda, producto de las cuentas y obligaciones por pagar que acumuló la administración anterior. El crecimiento económico más lento también fue considerado por la empresa calificadora.

Al respecto, el MEF destacó que estableció una estrategia para hacerle frente a los atrasos en el pago de los proveedores y otras obligaciones en el 2019 y así reactivar la economía.

Precisó que en el segundo semestre del 2019, el Gobierno Nacional canceló obligaciones por pagar que se habían acumulado hasta el año 2018 por aproximadamente $1,400 millones.

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez advierte que 'el agua se nos está acabando'

"Este monto involucró pagos pendientes del Gobierno con los proveedores, productores nacionales, educadores y el interés preferencial a los bancos, entre otros. En el segundo semestre de 2019, el Gobierno Nacional también canceló cuentas por pagar acumuladas a la Caja del Seguro Social por un monto de $421.4 millones", recalcó el MEF.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook