economia

Caja de Ahorros y Mitradel firman convenio para reducir tasa de desempleo juvenil en Panamá

Hasta agosto del 2019, el desempleo de los jóvenes entre 15 y 29 años en el país fue de 57.1%, según la encuesta de mercado laboral de la Contraloría General de la República.

Redacción/Web - Actualizado:

Este proyecto facilitará la obtención del primer empleo a jóvenes de entre 17 y 24 años. Foto/Archivo

Hasta agosto del 2019, el desempleo de los jóvenes entre 15 y 29 años en el país fue de 57.1%, según la encuesta de mercado laboral de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Para contrarrestar esta situación, la Caja de Ahorros y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) firmaron el Convenio Interinstitucional de Apoyo al Proyecto Aprender Haciendo, el cual permitirá reducir la incidencia de la tasa de desempleo juvenil.

El gerente general de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia G., señaló que, "con este programa ponemos a la mano de miles de jóvenes nuestros servicios, impactando además el proceso de bancarización y la gestión de llevar a los panameños el mensaje de la importancia de ahorrar, mediante la apertura de la primera cuenta de ahorro para muchos de estos chicos".

Este proyecto facilitará la obtención del primer empleo a jóvenes de entre 17 y 24 años, por medio de una pasantía pagada que les permitirá enriquecer su hoja de vida y les brinda la posibilidad de permanecer como colaborador de la empresa privada como un inicio de su vida profesional.

VEA TAMBIÉN: Gobierno panameño inicia misión en Israel interesado en exportación, tecnología y cooperación

Mediante el programa jóvenes egresados de bachillerato, universidades o con formación técnica del Inadeh,  podrán insertarse al mundo del trabajo y ser capaces de responder a las necesidades del mercado laboral, mediante la formación y aprendizaje en el lugar de trabajo.

Los jóvenes recibirán un depósito de su salario mínimo pactado y podrán retirar sus fondos con una tarjeta débito clave.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue siendo un mercado sólido para inversiones inmobiliarias

Desde el 2016, el Foro Económico Mundial (FEM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) vienen alertando del agravamiento del fenómeno en toda la región, particularmente en el segmento de 16 a 24 años, cuya tasa de desocupación la OIT ubicó en 19.6% para el 2018, la más alta en 14 años, y cuyo deterioro, según el FEM, "parece no tocar fondo".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook