economia

Café Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Best of Panama

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28, Java, Mokkita, Tipica y Catuai, entre otros, en proceso natural y lavado.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Asociación de Café Especiales de Panamá subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP. Foto: Archivo

Panamá, con 2,568 dólares por libra, impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Mejor Café de Panamá (Best of Panama), con la venta del lote Nuguo Fermented del Dr. José Manuel Gallardo con 100 libras de café de la variedad Geisha en proceso natural, vendido a la empresa japonesa Sasa Coffee.

Versión impresa

El segundo mejor precio logrado en la subasta electrónica fue de 1,502 dólares la libra, con el lote de 100 libras de Geisha Avalanche of Flavors, de Itza Priscila Sittón Vega de Amar, un café de la variedad Geisha en proceso lavado, mientras que el lote Mama Cata Mokkita Natural de Teodoro Garrido, café en varietal natural, logró el tercer mejor precio de 400 dólares por libra e histórico en cafés de variedades no Geisha.

En 1 millón 37 mil 838 (1,037,838.00) de dólares, la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP en inglés) en sus 25 aniversarios, subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP, donde se alcanzó el histórico mejor precio promedio por libra de 207.86 dólares con un total de 3,367 apuestas (bids en inglés).

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28,  Java, Mokkita, Tipica y Catuai, entre otros, en proceso natural y lavado.

José Manuel Gallardo, propietario del lote Nuguo Fermented, quien obtuvo el nuevo récord mundial, explicó que no tiene palabras para este logro de la caficultura panameña. Agradeció a Dios esta oportunidad que el café de Panamá siga siendo el café de referencia a nivel mundial por su altísima calidad.

"Esto es el resultado del esfuerzo de todos los productores de café especial de Panamá, aquí gana Panamá, gana el país, ganamos todos, aprendimos a compartir información sobre producción, cosecha y procesos, hoy vemos una realidad este esfuerzo, el Café de Panamá sigue siendo el preferido por nuestros compradores", dijo.

Daniel Peterson, presidente de la SCAP, agregó que es impresionante lo que está viviendo la caficultura panameña en el mundo del café de especialidad. El resultado de esta subasta solo confirma ese trabajo, esa calidad del café de Panamá, que va acompañada del esfuerzo de cada trabajador en las fincas y de mantener la línea de calidad, junto a la bendición de unas condiciones ambientales únicas en el mundo.

"Estamos muy contentos, cuando vimos que en la subasta electrónica los precios iban ascendiendo a cada momento y la competencia que tenían varios compradores por un mismo lote, nos llenaba de orgullo que el café de Panamá tiene una preferencia incalculable en los mercados internacionales", dijo.

VEA TAMBIÉN: Principales fondos de inversión miran hacia Panamá

Panamá, con esta subasta electrónica, impuso varios récords mundiales en una subasta electrónica de café de especialidad, el precio más alto por libra, el precio total jamás alcanzado por 49.93 quintales de café, el precio más alto pagado por un café tradicional y el precio promedio por libra más alto en la industria del café.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook