economia

CAF promoverá el sector productivo forestal de Panamá

CAF es un aliado incondicional del desarrollo sostenible de Panamá. Recientemente financió el Programa de Inversión para la restauración de cuencas hidrográficas prioritarias por un monto de $18,4 millones, que promovió la restauración ambiental de 19 cuencas hidrográficas, a través la ejecución de proyectos de reforestación.

Redacción/ecomia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El MoEF de Corea ha delegado al Corea Eximbank, la implementación de la asistencia técnica por $250,000 a través de su programa KSP. Cortesía: CAF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MoEF) de Corea formalizó ante CAF-banco de desarrollo de América Latina, la selección de un proyecto para el fortalecimiento del sector productivo forestal de Panamá.

Versión impresa

El MoEF de Corea ha delegado al Corea Eximbank, la implementación de la asistencia técnica por  $250,000 a través de su programa KSP.

Esta cooperación con CAF permitirá la transferencia de conocimientos y buenas prácticas del Servicio Forestal de Corea para beneficio del sector forestal en Panamá.

El programa empezará a desarrollarse en julio de este año y tendrá una duración de 12 meses, con el interés de apoyar a la administración pública en el desarrollo rentable y productivo del sector forestal panameño.

De esta manera Corea Eximbank y CAF apoyarán el compromiso del Gobierno de Panamá en posicionar el sector forestal como un nuevo motor económico, promover el empleo en las zonas rurales, la diversificación económica y la apuesta por un sector caracterizado por sus bajas emisiones de carbono.

CAF es un aliado incondicional del desarrollo sostenible de Panamá. Recientemente financió el Programa de Inversión para la restauración de cuencas hidrográficas prioritarias por un monto de $18,4 millones, que promovió la restauración ambiental de 19 cuencas hidrográficas, a través la ejecución de proyectos de reforestación.

Como parte de su compromiso por ser el Banco Verde de América Latina y el Caribe, en marzo pasado CAF aprobó un crédito por $320 millones a la República de Panamá para financiar el Programa de Apoyo a la Política Nacional de Cambio Climático, dirigido a enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible, a pesar de ser uno de los tres países del mundo  “carbono negativo”, es decir que absorbe másgases efecto invernadero que los emitidos por las actividades humanas, no obstante, enfrenta retos en relación con una creciente tendencia al alza de las emisiones e incremento de la deforestación.

Entre el MoEF, el Eximbank-KSP de Corea y la Dirección de Recursos Financieros Institucionales – DRFI de CAF, se suscribió un acuerdo de cooperación en 2012 y desde ese momento hasta hoy se han trabajado 5 operaciones conjuntas, logrando catalizar $1,1 millones no reembolsables, primero en el sector de educación y más recientemente en el sector forestal y medioambiental, consiguiendo beneficiar hasta el momento a 4 países de la región (Colombia, Panamá, Paraguay y Perú).

VEA TAMBIÉN: Última negociación inició con propuesta de 14 centavos y culminó con aumento de 40 centavos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook