economia

'Cadenas de frío deben culminarse lo antes posible'

La Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá recibió en cortesía de sala a Roque Maldonado, gerente general de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A..

Clarissa Castillo - Actualizado:

Reiteran que el sector necesita políticas a largo plazo que eleven la agroindustria

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) Inocencio Galindo De Obarrio expresó en cortesía de sala a Roque Maldonado, gerente general de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. que “las cadenas de frío deben culminarse lo antes posible". Obarrio aseguró que los que ya operan deben optimizar su desempeño ya que al productor agrícola se le debe facilitar el aprovechamiento del Hub logístico del país que actualmente no trabaja a su favor. >VEA TAMBIÉN  $114 millones en pérdidas por atraso de Cadena de Frío “De esta manera, se pueden transportar productos frescos en menos de 24 horas por avión o en tres días en barco hacia su destino final. Por otra parte, la creación de un Hub de alimentos en las riberas del Canal es un sueño en el que tenemos que trabajar todos para lograrlo”, explicó el presidente del gremio. Reiteró que el sector necesita políticas a largo plazo que eleven la agroindustria a un asunto de Estado, incrementen el potencial de exportación y ofrezcan productos de calidad a todos los panameños. “Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá el sector agropecuario es una de sus principales preocupaciones, para ello, estamos en las primeras etapas de la elaboración de un plan estratégico, a fin de mejorar la producción y fortalecer las exportaciones aprovechando las oportunidades que brinda la agenda de apertura comercial”, estimó Galindo De Obarrio. El presidente del gremio empresarial aseguró que “el sector agropecuario ha sufrido un innegable abandono en las últimas décadas, siendo esto incoherente con las prioridades nacionales debido a que todos los habitantes de nuestro país dependemos diariamente de este para nuestra alimentación”. La creación de la Cadena de Frío busca reducir el 60% de las pérdidas de las cosechas en el campo y ofrecer al consumidor alimentos más barato y de calidad. 
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook